Memorias de investigación
Thesis:
Pulsatile blood flow interaction with arterial walls of aorta: autoregulation and impedance pressure boundary condition and its biomedical applications
Year:2015

Research Areas
  • Physics - Medical physics,
  • Physical aplications to problems and biological systems,
  • Civil engineering

Information
Abstract
Para las decisiones urgentes sobre intervenciones quiru ?rgicas en el sistema cardiovascular se necesitan simulaciones computacionales con resultados fia- bles y que consuman un tiempo de c ?alculo razonable. Durante an ?os los investigadores han trabajado en diversos m ?etodos num ?ericos de ca ?lculo que resulten atractivos para los cirujanos. Estos m ?etodos, precisos pero costosos desde el punto de vista del coste computacional, crean un desajuste entre la oferta de los ingenieros que realizan las simulaciones y los m ?edicos que operan en el quiro ?fano. Por otra parte, los m ?etodos de c ?alculo ma ?s simplifi- cados reducen el tiempo de c ?alculo pero pueden proporcionar resultados no realistas. El objetivo de esta tesis es combinar los conceptos de autorregulaci ?on e impedancia del sistema circulatorio, la interaccio ?n flujo sangu ?neo-pared ar- terial y modelos geom ?etricos idealizados tridimensionales de las arterias pero sin p ?erdida de realismo, con objeto de proponer una metodog ?a de simulacio ?n que proporcione resultados correctos y completos, con tiempos de ca ?lculo moderados. En las simulaciones num ?ericas, las condiciones de contorno basadas en historias de presio ?n presentan inconvenientes por ser dif ?cil conocerlas con detalle, y porque los resultados son muy sensibles ante pequen ?as variaciones de dichas historias. La metodolog ?a propuesta se basa en los conceptos de autorregulacio ?n, para imponer la demanda de flujo aguas abajo del modelo en el ciclo card ?aco, y la impedancia, para representar el efecto que ejerce el flujo en el resto del sistema circulatorio sobre las arterias modeladas. De este modo las historias de presio ?n en el contorno son resultados del ca ?lculo, que se obtienen de manera iterativa. El m ?etodo propuesto se aplica en una geometr ?a idealizada del arco ao ?rtico sin patolog ?as y en otra geometr ?a correspondiente a una diseccio ?n Stanford de tipo A, considerando la interacci ?on del flujo pulsa ?til con las paredes ar- teriales. El efecto de los tejidos circundantes tambi ?en se incorpora en los modelos. Tambi ?en se hacen aplicaciones considerando la interaccio ?n en una geometr ?a espec ?fica de un paciente anciano que proviene de una tomograf ?a computarizada. Finalmente se analiza una diseccio ?n Stanford tipo B con tres modelos que incluyen la fenestraci ?on del saco.
International
No
Type
Doctoral
Mark Rating
Sobresaliente
Date
17/12/2015
Participants

Research Group, Departaments and Institutes related
  • Creador: Grupo de Investigación: Grupo de Mecánica Computacional
  • Centro o Instituto I+D+i: CENTRO INVEST. MATERIALES ESTRUCTURALES (CIME)
  • Departamento: Mecánica de Medios Continuos y Teoría de Estructuras