Abstract
|
|
---|---|
Esta investigación explora la incidencia de factores individuales y contextuales en la intención emprendedora de los estudiantes de ingeniería, destinados a fundar las nuevas empresas tecnológicas necesarias para el desarrollo del crecimiento económico y del empleo. Se ha realizado un estudio cuantitativo en el que participaron 1,004 estudiantes de ingeniería y arquitectura, y en el que se analizaron tanto los factores contextuales (percepción de barreras económico-administrativas y de la tasa de desempleo) como los antecedentes de la intención emprendedora de la teoría del comportamiento planificado de Ajzen (TPB). Los resultados revelan que los participantes con mayor nivel de intención emprendedora muestran una actitud favorable respecto del comportamiento emprendedor y se consideran capaces de llevar a cabo dicho comportamiento. La percepción del apoyo social, aunque sea elevada, no es un factor tan relevante. Por lo que respecta los factores contextuales, estos no desalientan a los individuos con altos niveles de intención emprendedora. Por último, el papel que desempeñan los índices de desempleo no está claro. En conclusión, dada su responsabilidad en el fomento del espíritu emprendedor de los jóvenes profesionales del futuro, tanto los gobiernos como las universidades técnicas deberían tener en cuenta estos factores para potenciar un clima que incentive el desarrollo del espíritu emprendedor. | |
International
|
Si |
JCR
|
Si |
Title
|
revista psicología social |
ISBN
|
1579-3680 |
Impact factor JCR
|
0,47 |
Impact info
|
|
Volume
|
|
|
10.1080/02134748.2015.1101314 |
Journal number
|
|
From page
|
1 |
To page
|
35 |
Month
|
SIN MES |
Ranking
|