Abstract
|
|
---|---|
La potencia hidráulica representa la energía del caudal circulante para desarrollar procesos de ajuste en la morfología del cauce, a través de la remoción y transporte de sedimentos. Por ello su estudio reviste un gran interés para interpretar el grado de equilibrio dinámico de los ríos y para diseñar medidas de rehabilitación. En este trabajo se analiza la distribución de la potencia hidráulica total y específica a lo largo de un río y su relación con la tipología y heterogeneidad geomorfológica resultante. El estudio aquí presentado corresponde al río Curueño (Cuenca del Duero), de 43 km de longitud. En dicho río, y sobre tramos consecutivos de 1 km de longitud, se ha calculado la potencia hidráulica, analizado el confinamiento del valle y medido variables morfológicas de ajuste (anchura del cauce, superficie de gravas desnudas, superficie de gravas con vegetación e índice de trenzamiento). Se ha utilizado un modelo digital del terreno con resolución de 5 m y las ortofotos de 2011, junto a los registros de aforos disponibles. Los resultados muestran una correlación significativa entre la superficie de gravas y la potencia hidráulica específica, encontrando los tramos sin depósitos de gravas con potencias superiores a 111 W m-2 y también una correlación significativa entre la superficie de gravas y el confinamiento del valle, resultando diferencias significativas entre los tramos confinados (ausencia o escasos depósitos de gravas) y los no confinados (presencia o abundancia de bancos de gravas). Se confirma que la potencia hidráulica es buen indicador de la dinámica y heterogeneidad del cauce a escala de cuenca, y que el grado de confinamiento del valle representa un factor explicativo adicional de la variabilidad geomorfológica del cauce a escala de tramo fluvial. Ambos factores deben ser tenidos en cuenta en la valoración de los efectos de presiones e impactos que afecten al estado hidromorfológico del sistema fluvial. | |
International
|
No |
Congress
|
XIV Reunión Nacional de Geomorfología |
|
960 |
Place
|
Málaga |
Reviewers
|
Si |
ISBN/ISSN
|
978-84-9138-013-9 |
|
|
Start Date
|
22/06/2016 |
End Date
|
25/06/2016 |
From page
|
357 |
To page
|
364 |
|
Comprendiendo el relieve: del pasado al futuro |