Abstract
|
|
---|---|
La evaluación de la seguridad de las estructuras históricas de fábrica presenta marcadas diferencias con respecto a la de otros tipos de estructuras. El material constituyente es heterogéneo, anisótropo, real o virtualmente discontinuo y tiene una elevada resistencia a compresión pero escasa o nula resistencia a tracción. Además, no es fácil conocer su estado previo de tensiones o sus condiciones reales de contorno. Generalmente su colapso se produce para sistemas de cargas muy superiores a los que provocan la aparición de las primeras grietas al alcanzarse los valores límites del material en un punto. Y muy a menudo dicho colapso se produce por inestabilidad cuando un número suficiente de "rótulas plásticas" convierte la estructura en un mecanismo, incluso aunque esté muy lejos de alcanzarse la resistencia límite a compresión del material. En aquellos casos en que el colapso no se produce por deslizamiento, Kooharian [1] demostró la adecuación y la conveniencia de aplicar los teoremas fundamentales del cálculo plástico para su análisis. Desde los primeros momentos este enfoque al que llamaremos Análisis Límite Estándar (SLA) y la programación matemática han estado relacionados. En el caso de estructuras lineales como arcos, o conjuntos de estas como bóvedas nervadas (Fig.1), el programa correspondiente es un Programa Lineal (LP). | |
International
|
Si |
|
|
Book Edition
|
|
Book Publishing
|
Departamento de tecnología de la edificación ETSEM UPM |
ISBN
|
978-84-16397-28-0 |
Series
|
|
Book title
|
Resúmenes International Conference of Technological Innovation in Building. CITE2016 |
From page
|
64 |
To page
|
65 |