Observatorio de I+D+i UPM

Memorias de investigación
Proyecto de I+D+i:
EXPLOTACIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS LOT, WSN Y UAV-RPAS PARA LA MONITORIZACIÓN DEL TERRITORIO Y LA GENERACIÓN DE CARTOGRAFÍA ADAPTADA AL USUARIO
Año:2016
Áreas de investigación
  • Cartografía,
  • Aviación civil
Datos
Descripción
Las redes de sensores inalámbricas (WSN), los vehículos aéreos no tripulados (UAV-RPAS) e Internet de las Cosas (IoT) son tecnologías novedosas que están empezando a asentarse en las sociedades modernas y del conocimiento. Precisamente IoT es uno de los tópicos de oportunidades en ICT para el programa H2020 en Europa. En este proyecto se pretende explorar sus capacidades para generar pequeños pilotos que nos familiaricen con las tecnologías y nos permitan definir escenarios de proyectos de financiación internacional y transferencia tecnológica hacia la industria y la sociedad. Uno de los aspectos adicionales que se pretende investigar es su aplicación para la provisión de cartografía en distintos medios (tecnológicos actuales) adaptada a las necesidades de los usuarios, teniendo presente el tipo de abstracción que el mismo, en base a sus preferencias y capacidades, puede gestionar a nivel cognitivo.
Internacional
No
Tipo de proyecto
Proyectos y convenios en convocatorias públicas competitivas
Entidad financiadora
proyecto propio
Nacionalidad Entidad
Sin nacionalidad
Tamaño de la entidad
Desconocido
Fecha concesión
Esta actividad pertenece a memorias de investigación
Participantes
  • Director: Miguel Angel Manso Callejo (UPM)
  • Participante: Jose Juan Arranz Justel (UPM)
  • Participante: Ramon Pablo Alcarria Garrido (UPM)
Grupos de investigación, Departamentos, Centros e Institutos de I+D+i relacionados
  • Creador: Grupo de Investigación: MERCATOR Tecnologías de la GeoInformación
  • Departamento: Ingeniería Topográfica y Cartografía
S2i 2023 Observatorio de investigación @ UPM con la colaboración del Consejo Social UPM
Cofinanciación del MINECO en el marco del Programa INNCIDE 2011 (OTR-2011-0236)
Cofinanciación del MINECO en el marco del Programa INNPACTO (IPT-020000-2010-22)