Abstract
|
|
---|---|
En base al estudio de casos de tres proto-arquitecturas ?autoconstruidas e inmersas en distintos contextos- y a sus registros gráficos, este artículo analiza el papel de mediador entre lo social y el territorio que tiene la arquitectura. El objetivo es tanto el de poner en valor la calidad de estas arquitecturas como el de suministrar nuevas claves acerca de la relación entre arquitectura y contexto. El dibujo aquí se ha utilizado tanto a modo de transcripción de formas y estructuras como de procedimiento hermenéutico que nos permita detectar las potencias inscritas en los casos. La investigación va buscando el modo en que el trabajo arquitectónico traza vínculos entre lo territorial y la sociabilidad, entre el paisaje y las colectividades recolectando de este modo señales para una nueva sensibilidad. | |
International
|
Si |
Congress
|
EGA |
|
960 |
Place
|
Alcalá de Henares |
Reviewers
|
Si |
ISBN/ISSN
|
978-84-88754-40-0 |
|
|
Start Date
|
02/06/2016 |
End Date
|
03/06/2016 |
From page
|
831 |
To page
|
838 |
|
El arquitecto, de la tradición al siglo XXI |