Observatorio de I+D+i UPM

Memorias de investigación
Capítulo de libro:
Viticultores, pero enoturistas: variación neológica y registros de uso en el lenguaje del vino
Año:2016
Áreas de investigación
  • Humanidades y ciencias sociales
Datos
Descripción
El lenguaje de la vid y el vino, así como del ocio asociado a él, disfruta de una indudable vitalidad en las lenguas románicas (Sánchez Nieto e Ibáñez 2006; Ibáñez et al. 2010). A la tradicional importancia de este sector en comunidades hablantes de español, francés o italiano, se suma en la actualidad el auge del sector turístico orientado al vino, conocido como ?enoturismo?. El presente artículo tiene como objetivo analizar la productividad de los principales formantes utilizados en este ámbito en español, eno-, vino-/vini- y viti-/viñ-. Por un lado, pretendemos acercarnos a estos neologismos y analizar los mecanismos de actualización léxica que se sirven de estos formantes. Por otro, perseguimos comprobar si existe alguna preferencia por el recurso a alguno de los formantes en función del ámbito en el que se emplean las nuevas denominaciones; en concreto, si el formante eno-, que como veremos está connotado positivamente, se aplica de manera sistemática en contextos más turísticos y relacionados con el ocio, en detrimento de los otros formantes analizados. Por último, analizamos brevemente el comportamiento de los formantes equivalentes en dos lenguas cercanas, como son el francés y el italiano, para comprobar hasta qué punto dicha connotación es constante.
Internacional
No
DOI
Edición del Libro
Editorial del Libro
Editum
ISBN
978-84-16551-30-9
Serie
Título del Libro
Estudios de neología del español.
Desde página
153
Hasta página
177
Esta actividad pertenece a memorias de investigación
Participantes
  • Autor: Maria de la Nava Maroto Garcia (UPM)
  • Autor: Miguel Sanchez Ibañez (UPM)
Grupos de investigación, Departamentos, Centros e Institutos de I+D+i relacionados
  • Creador: Departamento: Lingüística Aplicada a la Ciencia y a la Tecnología
S2i 2023 Observatorio de investigación @ UPM con la colaboración del Consejo Social UPM
Cofinanciación del MINECO en el marco del Programa INNCIDE 2011 (OTR-2011-0236)
Cofinanciación del MINECO en el marco del Programa INNPACTO (IPT-020000-2010-22)