Observatorio de I+D+i UPM

Memorias de investigación
Artículos en revistas:
El impacto de las obras públicas en España. Paisaje natural, construido y destruido
Año:2016
Áreas de investigación
  • Ingenieria civil,
  • Ingeniería de costas,
  • Obras civiles
Datos
Descripción
Este artículo es una reflexión entre la relación del ser humano y la naturaleza. Ésta es salvaje, dinámica, simbólica, tan lenta en su evolución como dramáticamente vertiginosa en sus catástrofes. La humanidad está presente en el planeta, habita en él, deja su huella, y, por ello, construye con un sentido, el de ?estar en el mundo?. Su acción, a través de la construcción de Obras de Ingeniería Civil y la expansión de las ciudades, constituye una ?agresión? externa que modifica el entorno natural. Esa relación ha pasado por cuatro etapas a lo largo de la historia (sumisión, adaptación, conquista y respeto). Así es como aparece el concepto de Paisaje Natural, Paisaje Construido y Paisaje Destruido sobre la base de los criterios funcionales, estéticos, ambientales, económicos y de abstracción donde se asienta la obra en el medio físico.
Internacional
No
JCR del ISI
No
Título de la revista
Ingeniería Civil
ISSN
0213-8468
Factor de impacto JCR
Información de impacto
Volumen
184
DOI
Número de revista
Desde la página
64
Hasta la página
74
Mes
SIN MES
Ranking
Esta actividad pertenece a memorias de investigación
Participantes
  • Autor: Mario Martin Anton (UPM)
  • Autor: Vicente Negro Valdecantos (UPM)
  • Autor: Jose Maria del Campo Yague (UPM)
  • Autor: Jose Santos Lopez Gutierrez (UPM)
  • Autor: Maria Dolores Esteban Perez (UPM)
Grupos de investigación, Departamentos, Centros e Institutos de I+D+i relacionados
  • Creador: Departamento: Ingeniería Civil: Construcción, Infraestructura y Transporte
S2i 2023 Observatorio de investigación @ UPM con la colaboración del Consejo Social UPM
Cofinanciación del MINECO en el marco del Programa INNCIDE 2011 (OTR-2011-0236)
Cofinanciación del MINECO en el marco del Programa INNPACTO (IPT-020000-2010-22)