Abstract
|
|
---|---|
La modificación del clima urbano ha sido ampliamente estudiado a lo largo de los últimos años. La caracterización del fenómeno de isla de calor por el cual las zonas urbanas tienden a tener una mayor temperatura que las zonas rurales de los alrededores sigue siendo objeto de estudio de los investigadores. Estudios más recientes tratan de analizar el impacto que esta modificación de las temperaturas tiene sobre el comportamiento energético de los edificios y la salud de sus ocupantes. A esta alteración local de temperaturas cabe añadir la previsión de la subida de las temperaturas provocada por el cambio climático y el incremento en la frecuencia y duración de las olas de calor, las cuales se verán incrementadas al combinarse con el efecto de isla de calor. Esto a su vez provocará un empeoramiento de las condiciones de los hogares más vulnerables o aquellos en situación de pobreza energética, incapaces de acondicionar adecuadamente sus viviendas, y que por tanto sufrirán una mayor exposición a los impactos que las temperaturas extremas tienen sobre la salud de las personas. Para dar una respuesta integral a esta problemática, esta propuesta plantea aunar los esfuerzos y conocimientos de 6 grupos de investigadores que han ido desarrollando sus intereses en los últimos años en los distintos aspectos de la climatología, el clima urbano, los impactos de las temperaturas extremas sobre la salud y la habitabilidad térmica y comportamiento energético de los edificios. El objetivo de la red HABITA es el establecimiento de un marco de trabajo de carácter transversal que permita, a escala urbana y edificatoria, articular y definir las relaciones que se producen entre el microclima urbano y la salud de la población. El objetivo último de esta reflexión es la canalización de esfuerzos para sentar las bases que definan el correcto diseño de políticas de rehabilitación energética de edificios y de intervención sobre el espacio urbano que permita la adaptación de las ciudades | |
International
|
No |
Project type
|
Proyectos y convenios en convocatorias públicas competitivas |
Company
|
Ministerio de Economía, Industria y Competitividad |
Entity Nationality
|
ESPAÑA |
Entity size
|
Gran Empresa (>250) |
Granting date
|
01/06/2017 |