Observatorio de I+D+i UPM

Memorias de investigación
Capítulo de libro:
Rol de los sistemas silvopastoriles de Chaco en la conservación de la materia orgánica y la biodiversidad del suelo
Año:2017
Áreas de investigación
  • Monte
Datos
Descripción
A nivel mundial el área bajo sistemas agroforestales supera mil millones de hectáreas y la mayor superficie se encuentra en Sudamérica (320 millones) y en la región chaqueña el área con sistemas silvopastoriles en bosques nativos abarca 6,3 millones de hectáreas. Estos sistemas fueron promovidos como una alternativa para mejorar la sostenibilidad de las prácticas agropecuarias por los beneficios que tendría la inclusión de árboles en los agroecosistemas con beneficios a nivel de paisaje en los servicios ecosistémicos. Aún cuando las investigaciones en esta temática en América Latina han incrementado considerablemente desde 1983 hasta 2014, varios aspectos como la ecología del suelo permanecen poco esclarecidos. Se requiere una visión compleja para la comprensión del sistema suelo y la restauración de los procesos biológicos, aspectos fundamentales para garantizar la seguridad alimentaria y ambiental. En el presente capítulo se pretende describir el impacto de la transformación de bosques secundarios en sistemas silvopastoriles mediante rolado selectivo de baja intensidad (RBI) sobre la materia orgánica y biodiversidad del suelo
Internacional
Si
DOI
Edición del Libro
Editorial del Libro
FAyA ?UNSE .Orientación Grafica Editora
ISBN
978-987-1676-65-1
Serie
Título del Libro
Aportes de la FAyA para el desarrollo agropecuario y agroindustrial del NOA. Tomo I: Cadena de valor en sistemas agrícolas y otros trabajos
Desde página
37
Hasta página
59
Esta actividad pertenece a memorias de investigación
Participantes
  • Autor: J Silberman
  • Autor: Aida Albanesi
  • Autor: A Anriquez
  • Autor: Jose Alfonso Dominguez Nuñez (UPM)
  • Autor: C Kunst
  • Autor: D Grasso
Grupos de investigación, Departamentos, Centros e Institutos de I+D+i relacionados
  • Creador: Grupo de Investigación: Economía y Sostenibilidad del Medio Natural
  • Departamento: Sistemas y Recursos Naturales
S2i 2023 Observatorio de investigación @ UPM con la colaboración del Consejo Social UPM
Cofinanciación del MINECO en el marco del Programa INNCIDE 2011 (OTR-2011-0236)
Cofinanciación del MINECO en el marco del Programa INNPACTO (IPT-020000-2010-22)