Memorias de investigación
Conferences:
Estrategias de entrenamiento de Fuerza para la modulación del Metabolismo energético
Year:2017

Research Areas
  • Natural sciences and health sciences,
  • Physical education and sport

Information
Abstract
En los últimos 10 años se ha observado un progresivo incremento tanto de la oferta como de las personas que participan actividades dirigidas en la mejora de la salud a través de prácticas deportivas orientadas a potenciar la fuerza muscular. Este fenómeno se entiende desde la perspectiva de eficiencia que los actuales modelos de ejercicio proporcionan a sus participantes, que con un menor tiempo de dedicación obtienen unos resultados óptimos cuantificables en variables relacionadas con la masa muscular, el perfil metabólico y la salud cardiovascular. Igualmente, gracias a la interacción ente los diferentes profesionales de la Salud y del deporte, ha permitido que poblaciones que hace unos años discretamente se veían beneficiadas por este tipo de programas de ejercicio, hoy en día solicita estas metodologías con el objetivo de mejorar su capacidad funcional debido a las evidencias científicas que lo demuestran. Consecuentemente esta demanda tiene un positivo y significativo impacto en la salud publica en los entornos donde se aplican estos programas y en distintos grupos de población desde los niños a los ancianos. No debemos olvidar los efectos y mejoras en el rendimiento deportivo en distintas modalidades y disciplinas tanto en deportistas de alto rendimiento como en aquellos aficionados o amateurs. Asimismo, en los ámbitos académicos y científicos se observa una creciente oferta de carácter formativo y una también mayor actividad investigadora dirigida a mejorar el conocimiento sobre los fundamentos teórico práctico de la gestión y el entrenamiento de la fuerza.
International
No
No tiene al ser una evento puntual
Entity
Universidad Internacional Menéndez Pelayo
Entity Nationality
ESPAÑA
Place
Huesca (España)
Participants

Research Group, Departaments and Institutes related
  • Creador: Grupo de Investigación: Grupo de Investigación del Laboratorio de Fisiología del Esfuerzo.