Memorias de investigación
Communications at congresses:
El vecindario hidrológico efectivo: una nueva forma de analizar la adyacencia
Year:2017

Research Areas
  • Forest

Information
Abstract
La idea de limitar el tamaño de las cortas de regeneración ha sido ampliamente planteada en el campo de la planificación forestal, si bien hasta ahora no se había definido el ?vecindario hidrológico? de una celda ni se había formulado un conjunto de restricciones hidrológicas a partir del análisis de las direcciones de flujo calculadas para cada celda. Tradicionalmente, el tamaño de las cortas se ha limitado mediante los ?modelos de restricción de unidades? (URM) o mediante los ?modelos de restricción de superficie? (ARM). En ambos casos, el límite se establece de una manera arbitraria, independientemente de las características fisiográficas, impidiendo la corta simultánea de dos unidades adyacentes cualesquiera (URM) o impidiendo la corta de unidades adyacentes si la superficie total supera el valor máximo permitido (ARM), sin considerar que la problemática de unos rodales y otros puede ser distinta y que la superficie máxima a cortar podría ser distinta en cada uno de ellos. En esta ponencia se presenta un nuevo concepto: el vecindario hidrológico efectivo, y se exponen sus bases físicas e hidrológicas y los algoritmos utilizados para su obtención y la generación de restricciones de adyacencia.
International
No
Congress
7º Congreso Forestal Español
960
Place
Plasencia
Reviewers
Si
ISBN/ISSN
978-84-941695-2-6
Start Date
26/06/2017
End Date
30/06/2017
From page
1
To page
6
Actas del 7º Congreso Forestal Español. Gestión del Monte: servicios ambientales y bioeconomía
Participants
  • Autor: Juan Carlos Giménez Fernández Universidad de Extremadura
  • Autor: Mercedes Bertomeu García Universidad de Extremadura
  • Autor: Luis Augusto Diaz Balteiro UPM

Research Group, Departaments and Institutes related
  • Creador: Grupo de Investigación: Economía y Sostenibilidad del Medio Natural
  • Departamento: Ingeniería y Gestión Forestal y Ambiental