Observatorio de I+D+i UPM

Memorias de investigación
Ponencias en congresos:
Las construcciones rurales tradicionales. Técnicas para su estudio y posibilidades de reutilización.
Año:2017
Áreas de investigación
  • Ingenierías
Datos
Descripción
Las construcciones tradicionales constituyen un ejemplo magnífico de funcionalidad, economía de medios y perfecta integración en el paisaje. Su conservación pasa por la búsqueda de nuevos usos que, respetando la idiosincrasia de los edificios, permitan su mantenimiento y les garanticen una nueva vida. La puesta en marcha de iniciativas concretas para la protección de la arquitectura tradicional en una comarca requiere de un adecuado nivel de conocimiento sobre los materiales, las técnicas constructivas y las características tipológicas de los edificios. En este trabajo se analizan las ventajas e inconvenientes que ofrece la reutilización de edificios antiguos sin uso frente a la construcción de nueva planta y se ofrecen pautas concretas para el estudio de la arquitectura tradicional en el medio rural, mediante el análisis de fuentes documentales, el recurso a técnicas y herramientas de ingeniería y el posterior trabajo de campo. Se ofrecen asimismo pautas para la asignación de nuevos usos a las construcciones agrarias tradicionales abandonadas en función de su uso original y las características propias de cada edificio.
Internacional
No
Nombre congreso
Congreso de Ingeniería Rural
Tipo de participación
960
Lugar del congreso
Madrid
Revisores
Si
ISBN o ISSN
978-84-697-9636-8
DOI
Fecha inicio congreso
16/01/2017
Fecha fin congreso
17/01/2017
Desde la página
167
Hasta la página
178
Título de las actas
Libro de Actas del Congreso de Ingeniería Rural
Esta actividad pertenece a memorias de investigación
Participantes
  • Autor: Jose Maria Fuentes Pardo (UPM)
  • Autor: Ana Isabel Garcia Garcia (UPM)
  • Autor: Francisco Ayuga Tellez (UPM)
Grupos de investigación, Departamentos, Centros e Institutos de I+D+i relacionados
  • Creador: Grupo de Investigación: Edificación, Infraestructura y Proyectos en Ingeniería Rural y Medioambiental (EIPIRMA)
  • Departamento: Ingeniería Agroforestal
S2i 2023 Observatorio de investigación @ UPM con la colaboración del Consejo Social UPM
Cofinanciación del MINECO en el marco del Programa INNCIDE 2011 (OTR-2011-0236)
Cofinanciación del MINECO en el marco del Programa INNPACTO (IPT-020000-2010-22)