Memorias de investigación
Communications at congresses:
Metodología estocástica para la determinación de resguardos estacionales en presas
Year:2017

Research Areas
  • Hydrology,
  • Civil engineering and architecture,
  • Civil engineering,
  • Civic works

Information
Abstract
El estudio presenta una metodología de carácter estocástico para la definición de Normas de Explotación optimizando tanto la explotación ordinaria como la gestión de avenidas. Además, la metodología permite la evaluación de la seguridad hidrológica de presas teniendo en cuenta la variabilidad del nivel inicial en el embalse en el momento de avenida. El caso de estudio es una presa bóveda clasificada como tipo A en función del riesgo potencial cuyo principal uso es el regadío. En el caso de estudio, se ha determinado un conjunto de resguardos maximizando la demanda máxima atendible para una garantía volumétrica del 90 %. Se ha observado que al tener en cuenta la variabilidad del nivel inicial en el momento de avenida, la presa del caso de estudio no necesita resguardos para cumplir la normativa, mientras que si se supone embalse lleno el volumen de resguardo es de 70 hm3 en una de las estaciones. La metodología presentada puede ser de utilidad para el análisis y priorización de inversiones en seguridad hidrológica de presas existentes.
International
Si
Congress
V Jornadas de Ingeniería del Agua
960
Place
A Coruña
Reviewers
Si
ISBN/ISSN
9788497496704
Start Date
25/10/2017
End Date
26/10/2017
From page
85
To page
87
Jornadas de Ingeniería del Agua 2017. Libro de resúmenes. Puertas, J., Anta, J. y Bermúdez, M. (Editores). A Coruña. Universidade da Coruña, Servizo de Publicacións.
Participants

Research Group, Departaments and Institutes related
  • Creador: Grupo de Investigación: Hidroinformática y Gestión del Agua
  • Departamento: Ingeniería Civil: Hidráulica, Energía y Medio Ambiente