Abstract
|
|
---|---|
La sostenibilidad en la arquitectura es uno de los grandes retos del siglo XXI. En la arquitectura biomimética, la naturaleza es el modelo a seguir en la búsqueda de la misma, puesto que nos enseña cuáles son los modelos de funcionamiento más ecológicos y sostenibles, desarrollados durante sus 3,8 billones de años de evolución. Antonio Gaudí decía que: ?el arquitecto del futuro se basará en la imitación de la naturaleza, porque es la forma más racional, duradera y económica de todos los métodos?; Gaudí tomando como modelo la naturaleza, optimiza bioclimáticamente sus edificios, emplea abundantemente el ladrillo y el azulejo ?los materiales más económicos de la época? emplea piedra del entorno próximo, aprovecha materiales de desecho o demolición y optimiza el diseño estructural de sus edificios. Para evaluar las aportaciones de Gaudí a la sostenibilidad en la arquitectura de hoy en día, se estudian sus obras más significativas, y se documentan bibliográficamente los sistemas desarrollados por Gaudí para la mejora de las prestaciones de sus edificios, en los tres ámbitos de la sostenibilidad: medioambiental, económico y social. Gaudí fue un gran precursor de la sostenibilidad y la biomimética en la arquitectura, y nos enseña que los edificios concebidos como ?máquinas para vivir? ?por el gran arquitecto Le Corbusier? pueden evolucionar hasta convertirse en ?ecosistemas para vivir?. Se ha valorado el gran talento artístico y creativo de Gaudí, la innovación de su estilo arquitectónico, sus innovaciones técnicas y constructivas, pero no ha sido estudiado su papel como precursor de la sostenibilidad en la arquitectura. | |
International
|
Si |
JCR
|
No |
Title
|
ACE: Arquitectura, Ciudad y Entorno. |
ISBN
|
1886-4805 |
Impact factor JCR
|
0,218 |
Impact info
|
SCOPUS (cuartil 2) - Avery Index to Architectural Periodicals - SCIMAGO (cuartil 2) |
Volume
|
13 |
|
10.5821/ace.13.37.5348 |
Journal number
|
37 |
From page
|
71 |
To page
|
98 |
Month
|
JUNIO |
Ranking
|