Observatorio de I+D+i UPM

Memorias de investigación
Artículos en revistas:
Robots hiper-redundantes: clasificación, estado del arte y problemática
Año:2018
Áreas de investigación
  • Robots flexibles
Datos
Descripción
Los robots hiper-redundantes son aquellos que tienen un número muy elevado de grados de libertad. En su uso cotidiano, la redundancia es referida para indicar una repetición o un uso excesivo de un concepto. En el campo de la robótica, la redundancia puede ofrecer numerosos beneficios frente a los robots convencionales. Los robots hiper-redundantes poseen una mayor habilidad para sortear obstáculos, son tolerantes a fallos en algunas de sus articulaciones y también pueden ofrecer ventajas cinemáticas. En este artículo se presentan los conceptos generales para entender este tipo de robots, así como una clasificación de los mismos, su potencial, su problemática y su evolución a lo largo de la historia.
Internacional
No
JCR del ISI
No
Título de la revista
Soft Robotics
ISSN
1697-7920
Factor de impacto JCR
0,471
Información de impacto
Datos JCR del año 2017
Volumen
15
DOI
10.4995/riai.2018.9207
Número de revista
Desde la página
351
Hasta la página
362
Mes
SIN MES
Ranking
26
Esta actividad pertenece a memorias de investigación
Participantes
  • Autor: Andres Martin Barrio (UPM)
  • Autor: Silvia Terrile . (UPM)
  • Autor: Antonio Barrientos Cruz (UPM)
  • Autor: Jaime del Cerro Giner (UPM)
Grupos de investigación, Departamentos, Centros e Institutos de I+D+i relacionados
  • Creador: Centro o Instituto I+D+i: Centro de Automática y Robótica (CAR). Centro Mixto UPM-CSIC
  • Departamento: Automática, Ingeniería Eléctrica y Electrónica e Informática Industrial
S2i 2023 Observatorio de investigación @ UPM con la colaboración del Consejo Social UPM
Cofinanciación del MINECO en el marco del Programa INNCIDE 2011 (OTR-2011-0236)
Cofinanciación del MINECO en el marco del Programa INNPACTO (IPT-020000-2010-22)