Abstract
|
|
---|---|
En el proyecto AUTOMOST, de la convocatoria 2016 del Programa Estratégico CIEN, se analizan las barreras técnicas, legales, administrativas y psicológicas que pueden encontrarse a la hora de implementar autobuses autónomos en el futuro. En este artículo, se tratan todas estas barreras y los potenciales efectos de la automatización de la conducción en el futuro. En el marco del proyecto, se han llevado a cabo Focus Groups (FG) para determinar los factores que influyen en la percepción y aceptabilidad de los vehículos autónomos, en especial de cara a implementarlos en el transporte colectivo. Los FG consisten en una serie de entrevistas grupales en las que se analiza la interacción de los participantes dentro del grupo, y sus reacciones al tema propuesto. El objetivo del FG es obtener información sobre las opiniones de sus miembros, su actitud y experiencia sobre el ?producto?. Para un correcto desarrollo de esta técnica, es fundamental realizar un trabajo previo de revisión bibliográfica, y resumir los aspectos clave considerados hasta ahora en la literatura sobre el tema. Durante las entrevistas, estos aspectos deberán salir a colación, de forma que se puedan analizar las percepciones de los participantes sobre los mismos, además de otros factores de influencia. En este artículo se presenta este trabajo previo. | |
International
|
No |
Congress
|
XIII Congreso de Ingeniería del Transporte |
|
960 |
Place
|
Gijón |
Reviewers
|
Si |
ISBN/ISSN
|
978-84-09-00787-5 |
|
|
Start Date
|
06/06/2018 |
End Date
|
08/06/2018 |
From page
|
2661 |
To page
|
2680 |
|
Actas del XIII Congreso de Ingeniería del Transporte |