Observatorio de I+D+i UPM

Memorias de investigación
Artículos en revistas:
Definiendo ?en positivo? los neologismos formales: Hacia un análisis cuantitativo de la correlación entre sus características
Año:2018
Áreas de investigación
  • Humanidades y ciencias sociales
Datos
Descripción
En este trabajo planteamos una vía para definir la neología formal desde una nueva perspectiva y, al mismo tiempo, interpretar la correlación entre los que consideramos como los principales parámetros caracte-rizadores de los neologismos forma-les en castellano: la consistencia formal, la motivación y la diacronía. Para ello, nos basamos en 3209 neologismos aparecidos en la prensa escrita de Castilla y León (España) entre 2009 y 2016. Apli-camos un baremo propio que favo-rece a los neologismos que se ajustan a esos parámetros y pena-liza a los que no lo hacen y nos servimos de él para analizar las posibles pautas de interdependen-cia entre los parámetros mencio-nados. Los resultados muestran que, para nuestro corpus y de acuerdo con la metodología que planteamos, existe una relación de correlación directa entre esos tres parámetros, y que la dimensión diacrónica condiciona de manera significativa la motivación y la consistencia formal.
Internacional
Si
JCR del ISI
No
Título de la revista
Pragmalingüística
ISSN
1133-682X
Factor de impacto JCR
Información de impacto
Volumen
DOI
Número de revista
26
Desde la página
349
Hasta la página
372
Mes
SIN MES
Ranking
Esta actividad pertenece a memorias de investigación
Participantes
  • Autor: Miguel Sanchez Ibañez (UPM)
Grupos de investigación, Departamentos, Centros e Institutos de I+D+i relacionados
  • Creador: Departamento: Lingüística Aplicada a la Ciencia y a la Tecnología
S2i 2023 Observatorio de investigación @ UPM con la colaboración del Consejo Social UPM
Cofinanciación del MINECO en el marco del Programa INNCIDE 2011 (OTR-2011-0236)
Cofinanciación del MINECO en el marco del Programa INNPACTO (IPT-020000-2010-22)