Memorias de investigación
Communications at congresses:
Uso de energía solar fotovoltaica aplicada a la refrigeración de un invernadero
Year:2019

Research Areas
  • Agriculture

Information
Abstract
Las energías renovables son imprescindibles para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. En el ámbito agrario, los invernaderos suponen un gasto de energía elevado debido, principalmente, a un uso poco eficiente de la misma. Su tecnificación debe incluir estrategias de ahorro energético incluyendo sistemas pasivos para reducir el coste que supone la refrigeración y calefacción, así como estrategias de reducción de la huella de carbono. El invernadero objeto del estudio se sitúa en Madrid y, aunque cuenta con sistemas pasivos, son insuficientes para el fin para el que se utiliza -la producción de gerbera para flor cortada-. Este trabajo ha analizado los consumos para llevar a cabo el diseño de una instalación de suministro de energía fotovoltaica. De forma que se ha calculado el sistema completo para abastecimiento parcial de energía eléctrica, así como la propuesta de solución conjunta al elevado consumo energético actual en climatización, mediante la incorporación de una bomba de calor reversible. Con el objetivo del ahorro, tanto energético como de costes, por ello se estudiaron diferentes alternativas tras analizar los datos de consumo del cooling system y del calefactor. Se determinó que la mejor opción era una instalación conectada a la red eléctrica, dado el reciente cambio de normativa. La instalación de los paneles, se planteó en primera opción sobre la cubierta del invernadero, ya que está orientada al sur. Pero también se barajarán otras opciones que no afecten al desarrollo del cultivo. El sistema planteado resulta amortizable en pocos años, dependiendo del desarrollo final de la nueva normativa, reduciendo en cualquier caso la huella de carbono del invernadero.
International
No
Congress
X Congreso Ibérico de Agroingeniería
960
Place
Huesca
Reviewers
Si
ISBN/ISSN
978-84-16723-79-9
Start Date
03/09/2019
End Date
06/09/2019
From page
31
To page
31
X Congreso Ibérico de Agroingeniería: Libro de abstracts
Participants

Research Group, Departaments and Institutes related
  • Creador: Grupo de Investigación: LPF-TAGRALIA: Técnicas Avanzadas en Agroalimentación
  • Centro o Instituto I+D+i: Centro de Estudios e Investigación para la Gestión de Riesgos Agrarios Medioambientales (CEIGRAM). Centro Mixto UPM-AGROMUTUA-ENESA
  • Departamento: Producción Agraria
  • Departamento: Ingeniería Agroforestal