Observatorio de I+D+i UPM

Memorias de investigación
Ponencias en congresos:
Metodologías para el incremento de la motivación del alumnado y la optimización de la acción tutorial lectiva en laboratorios de ingeniería biomédica
Año:2019
Áreas de investigación
  • Tecnología electrónica y de las comunicaciones
Datos
Descripción
El aumento de la motivación del alumnado y el máximo aprovechamiento de las horas lectivas de laboratorio son dos preocupaciones constantes de los docentes. La primera, se aborda en el presente trabajo con la incorporación de elementos gamificadores en el aula, a través de cuestionarios creados con la herramienta Kahoot!. Para la segunda, se presenta una herramienta de gestión de turnos con la que se busca mejorar la acción tutorial en los laboratorios y reducir la potencial frustración que se genera durante las esperas.
Internacional
No
Nombre congreso
XXXVII Congreso Anual de la Sociedad Española de Ingeniería Biomédica (CASEIB2019)
Tipo de participación
960
Lugar del congreso
Santander, España
Revisores
Si
ISBN o ISSN
978-84-09-16707-4
DOI
Fecha inicio congreso
27/11/2019
Fecha fin congreso
29/11/2019
Desde la página
399
Hasta la página
402
Título de las actas
Libro de Actas. XXXVII Congreso Anual de la Sociedad Española de Ingeniería Biomédica (CASEIB2019)
Esta actividad pertenece a memorias de investigación
Participantes
  • Autor: Patricia Sanchez Gonzalez (UPM)
  • Autor: Gema Garcia Saez (UPM)
  • Autor: Diego Moreno Blanco (UPM)
  • Autor: Maria Elena Hernando Perez (UPM)
  • Autor: Enrique Javier Gomez Aguilera (UPM)
Grupos de investigación, Departamentos, Centros e Institutos de I+D+i relacionados
  • Creador: Grupo de Investigación: Grupo de Bioingeniería y Telemedicina
  • Departamento: Tecnología Fotónica y Bioingeniería
  • Centro o Instituto I+D+i: Centro de tecnología Biomédica CTB
S2i 2023 Observatorio de investigación @ UPM con la colaboración del Consejo Social UPM
Cofinanciación del MINECO en el marco del Programa INNCIDE 2011 (OTR-2011-0236)
Cofinanciación del MINECO en el marco del Programa INNPACTO (IPT-020000-2010-22)