Abstract
|
|
---|---|
En este trabajo se ha supervisado un periodo completo de cebo (81 días) de un total de 30 cerdos Landrace repartidos en dos boxes de un núcleo en Villatobas (Castilla-La Mancha). La supervisión individual de cada individuo ha consistido en el registro cada 3 minutos de la temperatura superficial mediante un registrador iButton con sensor de temperatura colocado en el crotal, y en el registro de la ingesta y el peso del animal en cada visita a una estación automatizada con báscula de pesaje. Las condiciones ambientales se han monitorizado mediante 6 iButton dotados además con sensor de humedad relativa distribuidos en los boxes.En la serie temporal completa de las temperaturas superficiales de los animales se ha observado una relación negativa entre la media y la desviación típica (r = -0,83): los animales con valores altos de temperatura muestran menor variabilidad térmica. El análisis no supervisado de estas series temporales ha identificado 5 grupos basados en esta relación. Se han identificado también diferentes patrones entre animales en las pautas de alimentación evaluando número de visitas, ingesta por visita, duración de la visita y ciclos día-noche que se relacionan con los patrones térmicos. El grupo de animales con menor variabilidad térmica presenta un comportamiento de alimentación ad libitum más individualizado. | |
International
|
Si |
Congress
|
X Congreso Ibérico de Agroingeniería |
|
960 |
Place
|
Huesca (España) |
Reviewers
|
Si |
ISBN/ISSN
|
978-84-16723-79-9 |
|
10.26754/uz.978-84-16723-7 |
Start Date
|
03/09/2019 |
End Date
|
06/09/2019 |
From page
|
1127 |
To page
|
1137 |
|
X Congreso Ibérico de Agroingeniería |