Memorias de investigación
Communications at congresses:
Aceptacion e investigacion de los estilos de enseñanza en Educacion Fisica en funcion de la titularidad del centro
Year:2019

Research Areas
  • Humanities

Information
Abstract
Los estilos de ensen?anza tienen gran influencia en los alumnos, por lo que es importante considerar cua?les son los estilos ma?s aceptados por estos. Asi?, el objetivo de esta investigacio?n es el de conocer la aceptacio?n de los estilos de ensen?anza, describir si los centros educativos opinan sobre los estilos utilizados por los profesores y analizar la necesidad de ma?s investigaciones sobre estilos de ensen?anza en relacio?n con la titularidad. Para ello, se ha llevado a cabo un estudio con una muestra de 455 profesores elegidos de manera aleatoria de centros de la Comunidad de Madrid de titularidad pu?blica, concertada y privada, los cuales abarcan las etapas tanto de primaria como secundaria. El ana?lisis de datos es tanto descriptivo como inferencial respecto a la titularidad de los centros educativos. Algunos de los resultados muestran que uno de los estilos ma?s aceptados por los alumnos por parte de los profesores de centros privados es el de resolucio?n de problemas. Adema?s, se observa que los centros educativos no opinan sobre la metodologi?a utilizada por los profesores de Educacio?n Fi?sica. Se puede concluir que sigue existiendo la necesidad de investigar sobre los estilos de ensen?anza, ya sean modelos existentes o buscar modelos nuevos.
International
Si
Congress
III Congreso Internacional FEADEF sobre la ensen?anza de la Educacio?n Fi?sica y el deporte escolar y II congreso Red Global
960
Place
Universidad Pablo de Olavide de Sevilla
Reviewers
Si
ISBN/ISSN
978-84-938335-1-0
Start Date
20/06/2019
End Date
23/06/2019
From page
649
To page
659
Libro de actas del XIII Congreso Internacional FEADEF sobre la enseñanza de la Educacion Fisica y el deporte escolar y II congreso Red Global
Participants

Research Group, Departaments and Institutes related
  • Creador: Grupo de Investigación: Grupo de Investigación Psicosocial en el Deporte