Observatorio de I+D+i UPM

Memorias de investigación
Proyecto de I+D+i:
ANALISIS Y MODELIZACION DE ATRIBUTOS Y FACTORES DE FORMACION DEL SUELO MEDIANTE TECNICAS FRACTALES, NUEVAS TECNICAS DATA MINING Y MORFOLOGIA MATEMATICA
Año:2019
Áreas de investigación
  • Física química y matemáticas,
  • Ciencias de la tierra
Datos
Descripción
Las distintas propiedades del suelo, los procesos que en él tienen lugar, y en definitiva, sus funciones, están determinados en gran parte por su estructura. La distribución del tamaño de partículas (DTP) y la configuración geométrica del espacio poroso juega un papel crucial en la estructuración de los suelos. La modelización de ambos atributos así como su análisis mediante técnicas matemáticas y el uso de las nuevas tecnologías (microscopio confocal,tomografía computerizada por rayos X y difracción por rayos láser) ha configurado la línea de investigación de nuestros proyectos anteriores. Éstos han seguido una línea de progreso continuado en el estudio de los mismos caracterizada por la introducción de nuevas técnicas matemáticas e instrumentales en el análisis y la simulación. En la misma línea este proyecto introduce nuevos objetivos y nuevas técnicas en el estudio de los atributos antes mencionados. Así mismo se amplía el estudio a otros nuevos (relieve, litología, arquitectura de redes de drenaje) considerados como factores que determinan la formación del suelo, y que se relacionan con los anteriores. De manera escueta y precisa, el proyecto se resume en las siguientes partes, cada una de ellas incluyendo varios objetivos: 1) Diseño y construcción de nuevos modelos de la DTP con el objeto de mejorar su simulación en diferentes rangos "funcionales de tamaños" o rangos que dominan determinadas funciones del suelo. Estudio y análisis de funciones de edafotransferencia derivadas de la DTP por nuevos métodos de minería de datos ("data mining" en inglés) aplicados a bancos masivos de datos. 2) Diseño e implementación de modelos geométricos del suelo como medio granular-poroso para la descripción y cuantificación del espacio intergranular mediante algoritmos de empaquetamiento de partículas usando la DTP como imput. Generación de modelos sintéticos del espacio poroso del suelo con características morfológicas predefinidas (porosidad, superficie específica de interfaz poro/sólido, conectividad, etc.). 3) Caracterización de la heterogeneidad y las propiedades de escalamiento de la cuenca de drenaje, el relieve y la litología de una región determinada y caracterización de la variabilidad/heterogeneidad horizontal y vertical de las propiedades de los suelos. Estudio de la subrogación/interacción de la heterogeneidad (intraescalas e interfases). Estudio metodológico desde el punto de vista de los sistemas complejos. 4) Estudio del impacto de diferentes tipos de manejo del suelo en la morfología de la estructura geométrica del espacio poroso a través del análisis de imagen de tomogramas y técnicas de morfología matemática.
Internacional
No
Tipo de proyecto
Proyectos y convenios en convocatorias públicas competitivas
Entidad financiadora
Ministerio de Economía y Competitividad
Nacionalidad Entidad
ESPAÑA
Tamaño de la entidad
Gran Empresa (>250)
Fecha concesión
01/01/2016
Esta actividad pertenece a memorias de investigación
Participantes
  • Director: Miguel Angel Martin Martin (UPM)
  • Participante: Francisco Javier Caniego Monreal (UPM)
  • Participante: Carlos Garcia-Gutierrez Baez (UPM)
  • Participante: Fernando San Jose Martinez (UPM)
  • Participante: Fco. Javier Taguas Coejo (UPM)
  • Participante: Miguel Reyes Castro (Universidad Politécnica de Madrid)
  • Participante: Eloísa Montero Pascual (Universidad Carlos III)
Grupos de investigación, Departamentos, Centros e Institutos de I+D+i relacionados
  • Creador: Departamento: Matemática Aplicada
S2i 2023 Observatorio de investigación @ UPM con la colaboración del Consejo Social UPM
Cofinanciación del MINECO en el marco del Programa INNCIDE 2011 (OTR-2011-0236)
Cofinanciación del MINECO en el marco del Programa INNPACTO (IPT-020000-2010-22)