Observatorio de I+D+i UPM

Memorias de investigación
Ponencias en congresos:
Vino y territorio: zonificación y estrategias en España
Año:2007
Áreas de investigación
  • Química,
  • Agricultura
Datos
Descripción
Relación entre la vid y el medio geográfico de cultivo (Justificación del por qué la calidad del vino está vinculada al territorio de producción). El efecto terroir: factores climáticos, factores ligados al suelo, factores humanos. Variabilidad espacial de los factores climáticos y edáficos. Conocimiento espacial del territorio para llegar al terroir o pago: la zonificación. Conclusión: Posibilidad (y necesidad) de utilizar la respuesta de la vid al medio geográfico para obtener vinos con características específicas ligadas al territorio de producción. Herramientas para la zonificación vitivinícola. Diferentes métodos de estudio para justificar el efecto terroir. Principales métodos de zonificación. La realización del la zonificación: Elección de datos, fuentes de datos, método, SIG. Ejemplos. Conclusión: Con las nuevas tecnologías se puede asumir fácilmente la zonificación de las Denominaciones de Origen
Internacional
Si
Nombre congreso
Jornada Técnica del Congreso Int. sobre Clima y Viticultura
Tipo de participación
960
Lugar del congreso
Zaragoza (Spain)
Revisores
Si
ISBN o ISSN
DOI
Fecha inicio congreso
09/03/2007
Fecha fin congreso
17/03/2007
Desde la página
Hasta la página
Título de las actas
Esta actividad pertenece a memorias de investigación
Participantes
  • Autor: Vicente Daniel Gomez Miguel (UPM)
Grupos de investigación, Departamentos, Centros e Institutos de I+D+i relacionados
  • Creador: Grupo de Investigación: Calidad de Suelos y Aplicaciones medioambientales
  • Departamento: Edafología
S2i 2023 Observatorio de investigación @ UPM con la colaboración del Consejo Social UPM
Cofinanciación del MINECO en el marco del Programa INNCIDE 2011 (OTR-2011-0236)
Cofinanciación del MINECO en el marco del Programa INNPACTO (IPT-020000-2010-22)