Observatorio de I+D+i UPM

Memorias de investigación
Ponencias en congresos:
Análisis de variabilidad para puroindolinas en trigo blando mediante Ecotilling
Año:2007
Áreas de investigación
  • Producción vegetal
Datos
Descripción
La técnica de Tilling,inicialmente desarrollada en Arabidopsis thaliana, se ha empezado a extender rápidamente a un gran número de especies, entre ellas algunas de gran valor agronómico como el maíz (Zea mays), el arroz (Oryza sativa) o el trigo (Triticum durum, Triticum aestivum) demostrando su gran potencial de aplicación en la mejora de plantas. En el caso del trigo, es importante la puesta a punto de estas tecnologías ya que el gran tamaño de su genoma y la poliploidía limita en gran medida el número de herramientas de análisis genómico disponibles en la actualidad. En este trabajo se trata de abordar, mediante Ecotilling, el análisis de la variabilidad para los genes de puroindolinas (pina y pinb) en una colección de más de 200 variedades indígenas de trigo blando (Triticum aestivum) procedentes del Banco de germoplasma español.
Internacional
No
Nombre congreso
XXXVI Congreso de la Sociedad Española de Genética, 18-21 septiembre (2007), León, España .
Tipo de participación
960
Lugar del congreso
León, España
Revisores
Si
ISBN o ISSN
DOI
Fecha inicio congreso
18/09/2007
Fecha fin congreso
21/09/2007
Desde la página
Hasta la página
Título de las actas
Esta actividad pertenece a memorias de investigación
Participantes
  • Autor: Marta Rodriguez de Quijano Urquiaga (UPM)
  • Autor: Jose Maria Carrillo Becerril (UPM)
  • Autor: Patricia Giraldo Carbajo (UPM)
  • Autor: Jose Francisco Vazquez Muñiz (UPM)
Grupos de investigación, Departamentos, Centros e Institutos de I+D+i relacionados
  • Creador: Grupo de Investigación: Mejora Genética de plantas
  • Departamento: Biotecnología
S2i 2023 Observatorio de investigación @ UPM con la colaboración del Consejo Social UPM
Cofinanciación del MINECO en el marco del Programa INNCIDE 2011 (OTR-2011-0236)
Cofinanciación del MINECO en el marco del Programa INNPACTO (IPT-020000-2010-22)