Observatorio de I+D+i UPM

Memorias de investigación
Tesis:
Estudios previos para la mejora genética de la escanda (Triticum spelta): uso de la colección española.
Año:2007
Áreas de investigación
  • Producción vegetal
Datos
Descripción
La utilización de variedades locales en programas de mejora genética es de gran importancia, porque aunque solo representan una pequeña parte de los recursos filogenéticos, mantienen la variabilidad genética y son un material muy interesante para la mejora de especies relacionadas. En España disponemos de la escanda (Triticum aestivum ssp spelta) que aunque es un cultivo minoritario (prácticamente solo se cultiva en Asturias), es muy valioso para los programas de trigo harinero, debido a su elevado contenido en proteína y a su resistencia a determinadas enfermedades. Tiene además buena calidad pastelera y harinera. Esta especie tiene el mismo genoma que el trigo harinero (AABBDD y por ello tiene facilidad para hibridar con el trigo. En el presente trabajo de la tesis se ha llevado a cabo una actividad previa a la mejora genética (pre-breeding) con la colección española de escanda del Centro de Recursos Filogenéticos (CRF) de Madrid (INIA). Se ha analizado su diversidad genética (mediante marcadores microsatélites y AFLPs) y su caracterización agronómica. Se ha encontrado un microsatélite (gwm-5, 2AS) específico de las escandas asturianas. Se pudo confirmar la variabilidad presente en el material español y las diferencias genéticas con germoplasma mundial, presentando la escanda española una importante fuente genética potencial para programas de trigo y escanda
Internacional
No
ISBN
Tipo de Tesis
Calificación
Sobresaliente cum laude
Fecha
23/04/2007
Esta actividad pertenece a memorias de investigación
Participantes
  • Participante: Monica Elia Martínez (Universidad de LLeida)
  • Director: Marta Rodriguez de Quijano Urquiaga (UPM)
Grupos de investigación, Departamentos, Centros e Institutos de I+D+i relacionados
  • Creador: Grupo de Investigación: Mejora Genética de plantas
  • Departamento: Biotecnología
S2i 2023 Observatorio de investigación @ UPM con la colaboración del Consejo Social UPM
Cofinanciación del MINECO en el marco del Programa INNCIDE 2011 (OTR-2011-0236)
Cofinanciación del MINECO en el marco del Programa INNPACTO (IPT-020000-2010-22)