Observatorio de I+D+i UPM

Memorias de investigación
Software:
OntoDataClean
Año:2008
Áreas de investigación
  • Inteligencia artificial,
  • Lenguaje de programación
Datos
Descripción
El software OntoDataClean aquí descrito es capaz de realizar una serie de limpiezas sobre una base de datos. Dichas limpiezas se especificarían sobre una ontología, permitiendo así un proceso más intuitivo por la persona encargada de definir las mismas. OntoDataClean es capaz también de ayudar al encargado de generar la ontología con una serie de ¿sugerencias¿ que faciliten su labor, realizando para ello distintos análisis de la base de datos a limpiar. Todas esas funcionalidades serían ofrecidas a través de un sencillo interfaz accesible desde una página web. OntoDataClean pretende facilitar las consultas a bases de datos ofreciendo un preprocesamiento de datos previo y transparente al usuario final. En concreto se prevé su aplicación en el campo de la biomedicina, el cual se caracteriza por las ingentes cantidades de información disponibles en distintas bases de datos de orígenes independientes. Esto provoca los problemas expuestos en la introducción, con su consiguiente gasto en tiempo y recursos.
Internacional
No
En explotación
No
Fecha de registro
19/05/2008
Número de registro
M-003831-2008
Titular/es
Universidad Politécnica de Madrid
Esta actividad pertenece a memorias de investigación
Participantes
  • Autor: Victor Manuel Maojo Garcia (UPM)
  • Autor: Jose Crespo Del Arco (UPM)
  • Autor: David Perez Del Rey (UPM)
  • Autor: Alberto Anguita Sanchez (UPM)
Grupos de investigación, Departamentos, Centros e Institutos de I+D+i relacionados
  • Creador: No seleccionado
  • Departamento: Lenguajes y Sistemas Informáticos e Ingeniería de Software
  • Departamento: Inteligencia Artificial
  • Grupo de Investigación: Grupo de Informática Biomédica (LIA)
S2i 2023 Observatorio de investigación @ UPM con la colaboración del Consejo Social UPM
Cofinanciación del MINECO en el marco del Programa INNCIDE 2011 (OTR-2011-0236)
Cofinanciación del MINECO en el marco del Programa INNPACTO (IPT-020000-2010-22)