Observatorio de I+D+i UPM

Memorias de investigación
Otras publicaciones:
Democracia Participativa Usando las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
Año:2008
Áreas de investigación
  • Investigación operativa,
  • Estadística
Datos
Descripción
Consideramos el problema de decisión en el que se debe elegir, de entre varias alternativas, la más preferida por los ciudadanos en base a unos determinados criterios o atributos. Todos los ciudadanos con derecho a voto pueden participar en el proceso de decisión, mientras que los representantes políticos que participan lo harán representando a aquellos ciudadanos que no lo hagan, dependiendo, por lo tanto, su peso sobre la decisión del número de ciudadanos que participen. La metodología que proponemos permite representar las creencias de los participantes de forma incompleta y necesita que cada uno de ellos especifique para cada alternativa el nivel que a su juicio alcanza en cada atributo y la importancia relativa de estos últimos. En base a esta información se obtiene un intervalo de utilidad esperada para cada presupuesto mediante la utilización de la teoría de la evidencia (evidential reasoning) de Dempster-Shafer. Finalmente, usando la distancia de cada intervalo de utilidad a la utilidad máxima y mínima, ordenamos las diferentes alternativas. La idea básica es que una alternativa es ordenada en primer lugar si su distancia a la utilidad máxima es la más pequeña, y su distancia a la utilidad mínima la mayor. Si solo se satisface una de estas condiciones, se utiliza un ratio de ambas distancias.
Internacional
Si
Entidad
Lugar
Páginas
893-904
Referencia/URL
ISBN 978-84-612-4840-7
Tipo de publicación
Actas de la Conferencia Ibérica de Sistemas y Tecnologías de la Información
Esta actividad pertenece a memorias de investigación
Participantes
  • Autor: Alfonso Mateos Caballero (UPM)
  • Autor: Antonio Jimenez Martin (UPM)
  • Autor: Sixto Rios Insua (UPM)
Grupos de investigación, Departamentos, Centros e Institutos de I+D+i relacionados
  • Creador: Grupo de Investigación: Grupo de análisis de decisiones y estadística
  • Departamento: Inteligencia Artificial
S2i 2023 Observatorio de investigación @ UPM con la colaboración del Consejo Social UPM
Cofinanciación del MINECO en el marco del Programa INNCIDE 2011 (OTR-2011-0236)
Cofinanciación del MINECO en el marco del Programa INNPACTO (IPT-020000-2010-22)