Memorias de investigación
Communications at congresses:
Democracia Participativa Usando las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
Year:2008

Research Areas
  • Operative research,
  • Statistics

Information
Abstract
Consideramos el problema de decisión en el que se debe elegir, de entre varias alternativas, la más preferida por los ciudadanos en base a unos determinados criterios o atributos. Todos los ciudadanos con derecho a voto pueden participar en el proceso de decisión, mientras que los representantes políticos que participan lo harán representando a aquellos ciudadanos que no lo hagan, dependiendo, por lo tanto, su peso sobre la decisión del número de ciudadanos que participen. La metodología que proponemos permite representar las creencias de los participantes de forma incompleta y necesita que cada uno de ellos especifique para cada alternativa el nivel que a su juicio alcanza en cada atributo y la importancia relativa de estos últimos. En base a esta información se obtiene un intervalo de utilidad esperada para cada presupuesto mediante la utilización de la teoría de la evidencia (evidential reasoning) de Dempster-Shafer. Finalmente, usando la distancia de cada intervalo de utilidad a la utilidad máxima y mínima, ordenamos las diferentes alternativas. La idea básica es que una alternativa es ordenada en primer lugar si su distancia a la utilidad máxima es la más pequeña, y su distancia a la utilidad mínima la mayor. Si solo se satisface una de estas condiciones, se utiliza un ratio de ambas distancias.
International
Si
Congress
Conferencia Ibérica de Sistemas y Tecnologías de la Información (CISTI 2008)
960
Place
Ourense.
Reviewers
Si
ISBN/ISSN
978-972-8924-55-3
Start Date
18/06/2008
End Date
21/06/2008
From page
893
To page
904
Actas de la III Conferencia Ibérica de Sistemas y Tecnologías de la Información (CISTI 2008)
Participants

Research Group, Departaments and Institutes related
  • Creador: Grupo de Investigación: Grupo de análisis de decisiones y estadística
  • Departamento: Inteligencia Artificial