Abstract
|
|
---|---|
La dormancia es un mecanismo adaptativo que capacita a las plantas leñosas para sobrevivir a las bajas temperaturas del invierno. La dormancia determina de esta forma el período de desarrollo del árbol, lo que va a condicionar tanto su productividad como la calidad de su madera. La dormancia se induce en respuesta al acortamiento de los días y a la bajada de las temperaturas, pero una vez establecida el crecimiento no se podrá reanudar hasta que se complete un requerimiento mínimo de horas de frío. Nuestra investigación previa sobre este proceso se ha realizado en castaño, ya que se había postulado que el chopo, árbol modelo no desarrolla una dormancia profunda. Resultados recientes indican, sin embargo, lo contrario. Por ello continuaremos estudiando este fenómeno utilizando ambas especies, con las consiguientes ventajas que supone trabajar con la especie modelo (genoma secuenciado, transformación, microarrays comerciales, etc.).Se propone en este proyecto: 1) Continuar en Populus el estudio de la respuesta al frío y durante la dormancia del reloj circadiano. 2) Investigar la posible naturaleza epigenética del requerimiento de horas de frío necesario para salir de la dormancia. Estudio de genes implicados en la metilación del DNA. 3) Estudiar la función de la protein-fosfatasa dual DSP y de las proteín-quinasas KIN10/KIN1 en el metabolismo de los glúcidos durante el invierno, y su posible papel en el establecimiento y desarrollo de la endodormancia. | |
International
|
No |
Project type
|
Proyectos y convenios en convocatorias públicas competitivas |
Company
|
Ministerio de Ciencia e Innovación |
Entity Nationality
|
ESPAÑA |
Entity size
|
Desconocido |
Granting date
|
17/11/2008 |