Memorias de investigación
Communications at congresses:
Participatory Evaluation across Cultures and Ethnic Groups: Some lessons from working in Latin and Anglo-Saxon cultures
Year:2008

Research Areas
  • Political sciences

Information
Abstract
Gracias a la globalización, los evaluadores tienen más posibilidades de trabajar con gente perteneciente a diferentes etnias y culturas. Las personas pertenecientes a diversas culturas pueden mostrar ciertas diferencias en relación a puntos de vista sobre determinados temas, diferentes formas de expresión, creencias, valores, normas, costumbres, comportamientos, conocimientos y lenguaje. Estas diferencias pueden causar dificultades en el proceso de evaluación y en la interpretación de los datos reunidos mediante técnicas participativas. El objetivo de este artículo es arrojar luz sobre estos aspectos considerando la superación de fronteras que conlleva la evaluación participativa. Mediante una reflexión acerca de experiencias en evaluación en Estados Unidos, España y Latinoamérica, e identificando las diferencias existentes entre las culturas Latina y Anglosajona. Algunas de estas diferencias -considerando la necesidad de simpatía, familiaridad, individualismo, establecimiento de distancias de poder entre la gente, realización de cosas explicitas, la diferente concepción e importancia del tiempo, etc.- muestran consecuencias prácticas y significativas para el trabajo en la evaluación participativa.
International
Si
Congress
XXII American Evaluation Association (AEA) Annual Conference 2008
960
Place
Denver, USA
Reviewers
Si
ISBN/ISSN
978-84-8198-776-8
Start Date
05/11/2008
End Date
08/11/2008
From page
111
To page
112
XXII American Evaluation Association (AEA) Annual Conference 2008
Participants

Research Group, Departaments and Institutes related
  • Creador: Grupo de Investigación: Planificación y Gestión sostenible del desarrollo rural/local