Observatorio de I+D+i UPM

Memorias de investigación
Proyecto de I+D+i:
Desarrollo de las herramientas para la explotación y mantenimiento del Sistema de Información Geográfica de las Líneas Límite. (Líneas Límite III)
Año:2008
Áreas de investigación
  • Geología
Datos
Descripción
El Registro Central de Cartografía del Instituto Geográfico Nacional (IGN), a través de diferentes Convenios de Colaboración con la Universidad Politécnica de Madrid (ETSI en Topografía, Geodesia y Cartografía), ha venido desarrollando diversas metodologías y tecnologías para la actualización y explotación de los datos referentes a la información relativa a las Líneas Límite y más concretamente con los convenios denominados: “Desarrollo de la tecnología y metodología • adecuada para la optimización de la información de la base de datos de líneas límite de la dirección general del instituto geográfico nacional -Líneas Límite I-”. • “Investigación y desarrollo del Sistema de Información Geográfica más adecuado para la gestión y actualización del registro nacional de líneas límite -Líneas Límite II-”.
Internacional
No
Tipo de proyecto
Proyectos y convenios de financiación pública no competitiva
Entidad financiadora
Instituto Geográfico Nacional
Nacionalidad Entidad
Sin nacionalidad
Tamaño de la entidad
Desconocido
Fecha concesión
Esta actividad pertenece a memorias de investigación
Participantes
  • Participante: Álvaro Lanchas López (UPM)
  • Director: Carlos Soler Garcia (UPM)
  • Participante: Maria Pilar Moreno Regidor (UPM)
  • Participante: Verónica Romero García (UPM)
  • Participante: Willington Libardo Siabato Vaca (UPM)
Grupos de investigación, Departamentos, Centros e Institutos de I+D+i relacionados
  • Creador: Grupo de Investigación: MERCATOR Tecnologías de la GeoInformación
  • Departamento: Ingeniería Topográfica y Cartografía
S2i 2023 Observatorio de investigación @ UPM con la colaboración del Consejo Social UPM
Cofinanciación del MINECO en el marco del Programa INNCIDE 2011 (OTR-2011-0236)
Cofinanciación del MINECO en el marco del Programa INNPACTO (IPT-020000-2010-22)