Abstract
|
|
---|---|
El conocimiento necesario para definir una gestión forestal encaminada a reducir las emisiones de los gases de efecto invernadero (GEI) es todavía muy escaso, especialmente en los ecosistemas mediterráneos. El proyecto propuesto tiene como finalidad evaluar tanto los reservorios de C y N de los suelos forestales, como los flujos de los GEI y los microorganismos implicados en suelos forestales de masas de Pinus sylvestris L. del Sistema Central, de manera que sea posible cuantificar el efecto de la selvicultura en dichos flujos. En este proyecto se plantea, en una primer lugar, una evaluación del efecto de la estructura forestal y las condiciones microclimáticas y edáficas en los flujos de GEI y en los reservorios de C y N, así como un seguimiento de su dinámica a lo largo de un año. En segundo lugar, también se pretende evaluar el efecto del tipo de tratamiento selvícola en el ciclo y fijación de C y N en el suelo, así como en las emisiones de los GEI. Para ello se ha pensado trabajar en un gradiente de intensidad creciente de las actuaciones selvícolas: desde un pinar lo menos intervenido posible, hasta una repoblación forestal muy joven. Por otra parte, también llevaremos a cabo un enfoque que nos permita comprobar diferencias en el ciclo de C y N y en los flujos de los GEI entre masas de coníferas (dominadas por Pinus sylvestris) y de frondosas (con Quercus pyrenaica Willd.) en ambientes mediterráneos. | |
International
|
No |
Project type
|
Proyectos y convenios en convocatorias públicas competitivas |
Company
|
Ministerio de Ciencia e Innovación |
Entity Nationality
|
ESPAÑA |
Entity size
|
Gran Empresa (>250) |
Granting date
|