Observatorio de I+D+i UPM

Memorias de investigación
Proyecto de I+D+i:
ESTUDIO DE LA RESPUESTA A SEQUIA DE P. PINASTER AIT.....
Año:2009
Áreas de investigación
  • Biología molecular,
  • Genética,
  • Producción vegetal
Datos
Descripción
Las predicciones sobre la evolución del clima apuntan a una fuerte acentuación de la sequía estacional en el área mediterránea en un futuro inmediato, limitando el crecimiento y la supervivencia de las actuales poblaciones naturales y reforestaciones. Una adecuada gestión de estos recursos genéticos requerirá, por tanto, comprender la base genética y fisiológica de los mecanismos adaptativos frente al estrés hídrico. Este proyecto supone una aproximación al fenómeno aunando aproximaciones genómicas y ecofisiológicas. La especie elegida como modelo es Pinus pinaster Ait., la conífera más abundante en España, y que se caracteriza por una notable diversidad genética y adaptativa. En concreto, presenta un alto grado de variación interpoblacional en caracteres ligados al estrés hídrico. Partiendo de los datos obtenidos hasta la fecha en este sentido, HIDROFOR prevé realizar una cuidadosa selección del material de estudio en función de su respuesta a la sequía. Los objetivos de la presente propuesta incluyen la identificación y caracterización de los genes inducidos por el estrés hídrico y el estudio de su expresión y correlación con la respuesta fisiológica. Para ello se pondrá a punto un protocolo de inducción del estrés en cultivo hidropónico mediante tratamiento con polietilenglicol (PEG) y se obtendrá una genoteca sustractiva a partir de material clonal control y estresado. Tras la identificación y caracterización funcional por homología de secuencias de los ESTs obtenidos, se incluirán en un microarray de P. pinaster (que contiene también genes relacionados con la embriogénesis, brotación y formación de madera). La utilización de este microarray, ligada al seguimiento fisiológico del material, permitirá analizar la expresión temporal y en distintos órganos de los ESTs y la comparación molecular del estrés producido por la falta de riego y por el PEG. Del mismo modo, se comprobará la transferibilidad de los resultados y herramientas obtenidos, mediante un análisis comparativo de la respuesta al estrés hídrico en P. pinaster y P. pinea, una especie con marcada resistencia a la sequía. De esta forma, HIDROFOR no sólo supondrá un avance en el conocimiento de la respuesta a la sequía, sino que generará herramientas y materiales (microarray, material clonal, protocolos) de utilidad en futuros trabajos sobre el tema.
Internacional
No
Tipo de proyecto
Proyectos y convenios en convocatorias públicas competitivas
Entidad financiadora
Ministerio de Educación y Ciencia
Nacionalidad Entidad
ESPAÑA
Tamaño de la entidad
Desconocido
Fecha concesión
26/07/2006
Esta actividad pertenece a memorias de investigación
Participantes
  • Director: Alvaro Soto De Viana (UPM)
  • Participante: Juan Majada Guijo (SERIDA)
  • Participante: Maria Carmen Collada Collada (UPM)
  • Participante: María Teresa Cervera Goy (UPM)
  • Participante: Pedro Perdiguero Jimenez (UPM)
  • Participante: Mª Carmen Barbero Ameller (UPM)
  • Participante: David Sanchez Gomez (UPM)
Grupos de investigación, Departamentos, Centros e Institutos de I+D+i relacionados
  • Creador: Grupo de Investigación: Genética y Fisiología Forestal
  • Departamento: Biotecnología
  • Departamento: Silvopascicultura
S2i 2023 Observatorio de investigación @ UPM con la colaboración del Consejo Social UPM
Cofinanciación del MINECO en el marco del Programa INNCIDE 2011 (OTR-2011-0236)
Cofinanciación del MINECO en el marco del Programa INNPACTO (IPT-020000-2010-22)