Observatorio de I+D+i UPM

Memorias de investigación
Tesis:
Modelos Geométricos de Competición Política
Año:2009
Áreas de investigación
  • Matemáticas
Datos
Descripción
En esta tesis se plantea la aplicación de técnicas de la Geometría Computacional para el análisis de problemas relacionados con la Economía. Se elige un modelo de Competición Política para el que se estudia la existencia de equilibrios utilizando la Teoría de Juegos. De esta forma, una de sus aportaciones más relevantes es la de relacionar conceptos de la Geometría Computacional y de la Teoría de Juegos. La Geometría Computacional tiene numerosas aplicaciones en diferentes áreas, entre ellas la Economía. La Ubicación de Servicios, en concreto, utiliza sus herramientas para localizar la posición óptima de determinados servicios en una población de forma que puedan dar cobertura a sus habitantes. La Teoría de Juegos es una rama de la Matemática Aplicada que se desarrolló en sus comienzos como una herramienta para entender el comportamiento de la Economía. Estudia las estrategias a seguir por dos o más competidores en conflicto para maximizar su ganancia. Aunque se originó para el análisis de modelos económicos, es posible encontrarla en otras disciplinas. Por ejemplo, en Geometría Computacional, se estudia el Juego de Voronoi que se plantea como un juego entre dos competidores que quieren ganar la mayor área posible de una arena de juego. En la Competición Política se plantean modelos como el de Downs en el que la esencia es parecida, pero aplicada a la Economía Política. Tanto el Juego de Voronoi como el modelo de Downs son de tipo continuo.
Internacional
No
ISBN
Tipo de Tesis
Doctoral
Calificación
Sobresaliente cum laude
Fecha
25/09/2009
Esta actividad pertenece a memorias de investigación
Participantes
  • Autor: Isabel Lillo Villalobos
  • Director: Javier Rodrigo Hitos (UPM)
  • Director: M. Dolores Lopez Gonzalez (UPM)
Grupos de investigación, Departamentos, Centros e Institutos de I+D+i relacionados
  • Creador: Grupo de Investigación: Matemática e Informática Aplicadas a la Ingeniería civil
  • Departamento: Matemática e Informática Aplicadas a la Ingeniería Civil
S2i 2023 Observatorio de investigación @ UPM con la colaboración del Consejo Social UPM
Cofinanciación del MINECO en el marco del Programa INNCIDE 2011 (OTR-2011-0236)
Cofinanciación del MINECO en el marco del Programa INNPACTO (IPT-020000-2010-22)