Observatorio de I+D+i UPM

Memorias de investigación
Proyecto de I+D+i:
IWRM-NET-MEJORANDO LA APLICACION DE LOS RESULTADOS DE LA ....
Año:2009
Áreas de investigación
  • Ecología,
  • Agricultura,
  • Abastecimiento de agua
Datos
Descripción
Objetivos o Evaluar los trabajos de investigación y de estudios de casos relativos a los efectos ecológicos de la degradación hidro-morfológica, y establecer su aportación en las estrategias de restauración de ríos. o Determinar los mecanismos para alcanzar el buen potencial ecológico en las masas de agua fuertemente modificadas, mediante la implementación práctica de los conocimientos hidromorfológicos y ecológicos. o Desarrollar las guías maestras en que se han de basar las prácticas de restauración de ríos que sean ambientalmente sostenibles y económicamente rentables Para el logro de estos objetivos se plantean los siguientes paquetes de trabajo: 1. Análisis de los impáctos físicos de las actividades humanas: revisando los diferentes tipos de presiones e impactos hydromorfológicos que afectan a los distintos tipos de ríos, y en especial caracterizando las que afectan a las masas de agua fuertemente modificadas. 2. Controles de la Biodiversidad: A partir de un análisis de los requerimientos hábitat de las especies y de las interrelaciones entre la geomorfología y la dinámica de las comunidades, podremos diagnosticar los efectos de las actividades humanas en dicha dinámica 3. Programa de Medidas: Se realizará un revisión de las medidas de rehabilitación y mitigación existentes, con especial énfasis en el tema de caudales ecológicos, para describir la respuestas a ellas de las comunidades biológicas en base a estudios de casos 4. Desarrollo de guías metodológicas: con objeto de evaluar las medidas y prácticas de restauración de ríos, para que sean ambientalmente sostenibles y económicamente rentables, se desarrollaran protocolos de su correcta implementación 5. Consulta y Diseminación: a través de seminarios para usuarios, consultas a los agentes sociales implicados, creación de página web, publicaciones y la realización de un Congreso Internacional
Internacional
No
Tipo de proyecto
Proyectos y convenios en convocatorias públicas competitivas
Entidad financiadora
Plan Nacional i+d+i
Nacionalidad Entidad
ESPAÑA
Tamaño de la entidad
Gran Empresa (>250)
Fecha concesión
01/10/2008
Esta actividad pertenece a memorias de investigación
Participantes
  • Director: Diego M Garcia de Jalon Lastra (UPM)
  • Participante: Alfredo Ollero (Universidad de Zaragoza)
  • Participante: Daniel Ballarin Ferrer (Universidad de Zaragoza)
  • Participante: Joaquin Solana Gutierrez (UPM)
  • Participante: Maria Dolores Bejarano Carrion (UPM)
  • Participante: HELENA SAMPERE (BECARIA OTT)
  • Participante: Miguel Marchamalo Sacristan (UPM)
  • Participante: Askoa Ibisate González de Matauco (Universidad Pais Vasco)
  • Codirector: Marta Gonzalez del Tanago Del Rio (UPM)
Grupos de investigación, Departamentos, Centros e Institutos de I+D+i relacionados
  • Creador: Grupo de Investigación: Hidrobiología
  • Departamento: Ingeniería y Morfología del Terreno
  • Departamento: Ingeniería Forestal
  • Departamento: Economía y Gestión Forestal
S2i 2023 Observatorio de investigación @ UPM con la colaboración del Consejo Social UPM
Cofinanciación del MINECO en el marco del Programa INNCIDE 2011 (OTR-2011-0236)
Cofinanciación del MINECO en el marco del Programa INNPACTO (IPT-020000-2010-22)