Observatorio de I+D+i UPM

Memorias de investigación
Ponencias en congresos:
Implicación de las punteaduras intervasculares y los radios medulares en la resistencia de los olmos a la grafiosis
Año:2009
Áreas de investigación
  • Fisiología vegetal
Datos
Descripción
La grafiosis del olmo es una enfermedad vascular causada por Ophiostoma novo-ulmi, hongo que coloniza el xilema del árbol causando la cavitación de los vasos. Los factores implicados en la resistencia de los olmos a la grafiosis no se conocen en profundidad. En este trabajo, se han estudiado diferencias anatómicas entre clones de Ulmus pumila y U. minor tolerantes a la grafiosis y clones de U. minor susceptibles a la grafiosis, considerando por primera vez la posible implicación de las punteaduras intervasculares y los radios medulares en la resistencia. Olmos tolerantes mostraron, respecto a olmos susceptibles, menores valores medios de diámetro de membrana de punteaduras, área de apertura de punteaduras, abundancia de membrana de punteaduras por área de pared de vaso, anchura de radios y área tangencial de radios. La estructura de las punteaduras observada en olmos tolerantes podría reducir la expansión pasiva de los propágulos de O. novo-ulmi por el flujo de savia, disminuir la probabilidad de penetración de la pared del vaso por parte del hongo, y reducir la vulnerabilidad del xilema a la cavitación, respecto a olmos susceptibles. La estructura de los radios observada en olmos tolerantes podría reducir la cantidad de nutrientes disponibles para el crecimiento del hongo y su capacidad de colonización radial, respecto a olmos susceptibles. La estructura de la punteadura debe ser considerada junto con la estructura del vaso en estudios anatómicos sobre la expansión de O. novo-ulmi en el xilema, y sobre la vulnerabilidad del xilema a la cavitación por grafiosis.
Internacional
Si
Nombre congreso
5º Congreso Forestal Español
Tipo de participación
960
Lugar del congreso
Ávila
Revisores
Si
ISBN o ISSN
978-84-936854-6-1
DOI
Fecha inicio congreso
21/09/2009
Fecha fin congreso
25/09/2009
Desde la página
2
Hasta la página
9
Título de las actas
ACTAS DEL 5º CONGRESO FORESTAL ESPAÑOL
Esta actividad pertenece a memorias de investigación
Participantes
  • Participante: Juan Antonio Martín (INIA)
  • Autor: Luis Garcia Esteban (UPM)
  • Autor: Luis Alfonso Gil Sanchez (UPM)
  • Participante: ALEJANDRO SOLLA (Ing.Técn. Forestal. Univ. Extremadura)
  • Autor: Paloma de Palacios De Palacios (UPM)
Grupos de investigación, Departamentos, Centros e Institutos de I+D+i relacionados
  • Creador: Grupo de Investigación: Genética y Fisiología Forestal
  • Grupo de Investigación: Tecnología de la Madera y el Corcho
  • Departamento: Ingeniería Forestal
  • Departamento: Silvopascicultura
S2i 2023 Observatorio de investigación @ UPM con la colaboración del Consejo Social UPM
Cofinanciación del MINECO en el marco del Programa INNCIDE 2011 (OTR-2011-0236)
Cofinanciación del MINECO en el marco del Programa INNPACTO (IPT-020000-2010-22)