Observatorio de I+D+i UPM

Memorias de investigación
Proyecto de I+D+i:
Desarrollo de Material Docente de la Materia Análisis de Circuitos Aplicando Metodologías de Aprendizaje Basado en Proyectos y Aprendizaje Basado en Problemas
Año:2009
Áreas de investigación
  • Procesado y análisis de la señal
Datos
Descripción
El presente proyecto consiste en el desarrollo de material docente para el aprendizaje de la materia Análisis de Circuitos aplicando metodologías de Aprendizaje Basado en Proyectos y Aprendizaje Basado en Problemas. Dicho material docente tiene como objetivo fundamental permitir a los estudiantes el aprendizaje de conceptos fundamentales vinculados a la materia Análisis de Circuitos (AC), y su correlación con otras materias básicas tales como: Matemáticas, Fundamentos de Electrónica y Programación. Además, con el presente proyecto se pretende favorecer la conexión entre departamentos para detectar posibles necesidades para el nuevo plan de estudio, y desarrollar recursos didácticos que permitan la interrelación entre materias de diferentes áreas, facilitando la no repetición de contenidos básicos. Cosa que hemos detectado en varias asignaturas. Se localizarán los temas de la materia AC donde se van a aplicar las metodologías de Aprendizaje Basado en Proyectos y Aprendizaje Basado en Problemas, y como actividad complementaria se elaborará un libro, no como texto sino como línea de materiales didácticos para estudiantes. Asimismo, para llevar a cabo la aplicación de las metodologías mencionadas anteriormente, se cuenta con la experiencia de varios años de trabajo en las mismas de grupos profesores de otras escuelas, como son los profesores de la EU Informática (EUI) que forma parte del presente proyecto, con materias vinculadas a las TIC y se partirá de sus experiencias para echar a andar el proyecto. También se desarrollarán objetivos multidisciplinares en la mayoría de las unidades didácticas de la materia AC, la cual es común para todos los estudiantes de la EUIT de Telecomunicación (EUITT). El grupo investigador piensa que la propuesta es innovadora, porque tanto profesores como coordinadores de diferentes asignaturas básicas de la EUITT y de la EUI, se ponen de acuerdo para elaborar materiales orientados al apoyo en la formación de competencias y a la mejora de los recursos docentes de la materia AC de la EUITT y de la asignatura Sistemas de Control y Adquisición de Datos de la EUI. Además, se pretende generar recursos docentes accesible en Web orientados a comprender, analizar y resolver circuitos eléctricos desde una perspectiva transversal y multidisciplinar. Finalmente, los propios estudiantes, profesores e ingenieros del sector de las Telecomunicaciones serviran como evaluadores del material generado en este proyecto.
Internacional
No
Tipo de proyecto
Proyectos y convenios en convocatorias públicas competitivas
Entidad financiadora
Universidad Politécnica de Madrid
Nacionalidad Entidad
ESPAÑA
Tamaño de la entidad
Gran Empresa (>250)
Fecha concesión
01/07/2009
Esta actividad pertenece a memorias de investigación
Participantes
  • Director: Wilmar Hernandez Perdomo (UPM)
  • Participante: Juan Blanco Cotano (UPM)
  • Participante: Gerardo Balabasquer Villa (UPM)
  • Participante: Esther Gago Garcia (UPM)
  • Participante: M.del Carmen Ortiz Martinez (UPM)
  • Participante: Antonio Jose Alvarez Vellisco (UPM)
  • Participante: Manuel Ramon Labrador Pretel (UPM)
  • Participante: Javier Luis Palmero Huerta (UPM)
  • Participante: Maria Magdalena Gonzalez Martin (UPM)
  • Participante: Luis Narvarte Fernandez (UPM)
  • Participante: Jorge Luis Bonache Perez (UPM)
  • Participante: Carmen Cousido Martinez-Conde (UPM)
  • Participante: Juana Maria Gutierrez Arriola (UPM)
  • Participante: Juan Jimenez Trillo (UPM)
  • Participante: Javier Garcia Martin (UPM)
Grupos de investigación, Departamentos, Centros e Institutos de I+D+i relacionados
  • Creador: Grupo de Investigación: Teoría de Aproximación Constructiva y Aplicaciones
  • Departamento: Ingeniería de Circuitos y Sistemas
  • Departamento: Ingeniería y Arquitecturas Telemáticas
  • Departamento: Matemática Aplicada a la Ingeniería Técnica de Telecomunicación
  • Departamento: Sistemas Electrónicos y de Control
  • Grupo de Investigación: Competencias y Aprendizaje Activo en Educación en Ingenierías.
  • Departamento: Informática Aplicada
S2i 2023 Observatorio de investigación @ UPM con la colaboración del Consejo Social UPM
Cofinanciación del MINECO en el marco del Programa INNCIDE 2011 (OTR-2011-0236)
Cofinanciación del MINECO en el marco del Programa INNPACTO (IPT-020000-2010-22)