Observatorio de I+D+i UPM

Memorias de investigación
Otras publicaciones:
Modelo computacional para el proceso de hidratación del cemento en la nanoescala
Año:2009
Áreas de investigación
  • Ingeniería de construcción
Datos
Descripción
En este trabajo se estudia el proceso de hidratación del cemento portland en la nanoescala, a través de un modelo computacional basado en agentes. Para el desarrollo del algoritmo, se consideran las principales reacciones químicas que producen como resultado gel C-S-H y portlandita. Las partículas anhidras, alita y belita, se identifican como agentes autónomos capaces de evolucionar dando lugar a la formación de gel. El agua que interviene en el proceso, así como el tiempo de fraguado, se interpretan como agentes activadores que determinan la evolución del resto de agentes. De esta forma, mediante una combinación de reglas estocásticas, deterministas y adaptativas, el modelo reproduce la evolución del sistema cemento desde el estado inicial, en el que las partículas anhidras están aisladas, hasta el estado ligado que dota al sistema de propiedades mecánicas excelentes. Geométricamente, el material se dispone como un fluido granular bidimensional, siendo ésta una configuración adecuada para simular la formación de la nanoestructura. De acuerdo con este modelo, se desarrolla un algoritmo que se evalúa sobre una lámina delgada de cemento anhidro, cuyas dimensiones son 10³ µm x 10³ µm en la base y 20 µm de espesor. Los resultados obtenidos, tras 7 días de hidratación son coherentes con los resultados experimentales conocidos.
Internacional
No
Entidad
Lugar
Páginas
18-26
Referencia/URL
Revista nº 932, Octubre 2009. Depósito Legal: B-14032-1958. ISSN: 0008-8919.
Tipo de publicación
CEMENTO HORMIGÓN
Esta actividad pertenece a memorias de investigación
Participantes
  • Autor: Andres Luis Romera Zarza (UPM)
Grupos de investigación, Departamentos, Centros e Institutos de I+D+i relacionados
  • Creador: Grupo de Investigación: Planificación y Gestión sostenible del desarrollo rural/local
  • Departamento: Ingeniería Civil: Infraestructura del Transporte
S2i 2023 Observatorio de investigación @ UPM con la colaboración del Consejo Social UPM
Cofinanciación del MINECO en el marco del Programa INNCIDE 2011 (OTR-2011-0236)
Cofinanciación del MINECO en el marco del Programa INNPACTO (IPT-020000-2010-22)