Observatorio de I+D+i UPM

Memorias de investigación
Ponencias en congresos:
Esteganografía lingüística en redes sociales. Perspectiva de futuro en lengua española
Año:2010
Áreas de investigación
  • Tecnología electrónica y de las comunicaciones
Datos
Descripción
El presente artículo analiza las posibilidades de la distribución de estegotextos en redes sociales mediante los últimos avances desarrollados en esteganografía lingüística en lengua española. Existen muchas limitaciones a considerar si se desea ocultar información en textos en lenguaje natural de manera no trivial. En la práctica, la decisión de un procedimiento de ocultación u otro condicionará, desde un punto de vista práctico, el canal (en este caso red social) donde será más fácil transmitir una información oculta; esta característica podría facilitar el trabajo a un potencial estegoanalista. A modo de ejemplo, se analizan algunas características de la red social Twitter
Internacional
No
Nombre congreso
RECSI 2010. XI Reunión española sobre criptología y seguridad de la información
Tipo de participación
960
Lugar del congreso
Tarragona
Revisores
Si
ISBN o ISSN
978-84-693-3304-4
DOI
Fecha inicio congreso
07/09/2010
Fecha fin congreso
10/09/2010
Desde la página
1
Hasta la página
10
Título de las actas
Actas de la XI Reunión Española sobre Criptología y Seguridad de la Información-RECSI 2010, Tarragona
Esta actividad pertenece a memorias de investigación
Participantes
  • Autor: Alfonso Muñoz Muñoz (UPM)
  • Autor: Justo Carracedo Gallardo (UPM)
  • Autor: Jorge Ramio Aguirre (UPM)
Grupos de investigación, Departamentos, Centros e Institutos de I+D+i relacionados
  • Creador: Grupo de Investigación: Sistemas Telemáticos para la Sociedad de la Información y el conocimiento
  • Departamento: Ingeniería y Arquitecturas Telemáticas
  • Departamento: Lenguajes, Proyectos y Sistemas Informáticos
S2i 2023 Observatorio de investigación @ UPM con la colaboración del Consejo Social UPM
Cofinanciación del MINECO en el marco del Programa INNCIDE 2011 (OTR-2011-0236)
Cofinanciación del MINECO en el marco del Programa INNPACTO (IPT-020000-2010-22)