Descripción
|
|
---|---|
En el contexto actual de crisis, tanto medioambiental como económica, y en un espacio urbano donde extensas periferias residenciales construidas a mediados del pasado siglo XX se encuentran en claro proceso de deterioro, parece imprescindible mirar hacia estas áreas e impulsar su revitalización. Dentro de esa estrategia, el presente trabajo reflexiona sobre la necesidad de incluir, en determinadas situaciones, la renovación de parte de este parque residencial en las políticas de intervención. En concreto, se estudian determinados barrios de la periferia de Madrid con importantes rasgos comunes. Se analiza con algo más de profundidad uno de ellos que fue declarado Área de Rehabilitación Integral en los años 90 y que, actualmente, es escenario de una operación que implica tanto la rehabilitación como la renovación. | |
Internacional
|
No |
Nombre congreso
|
Congreso Internacional. Rehabilitación y Sostenibilidad. El futuro es posible (Barcelona 4,5 y 6 de octubre de 2010) |
Tipo de participación
|
960 |
Lugar del congreso
|
Barcelona |
Revisores
|
Si |
ISBN o ISSN
|
978-84-87104-21-3 |
DOI
|
|
Fecha inicio congreso
|
04/10/2010 |
Fecha fin congreso
|
06/10/2010 |
Desde la página
|
0 |
Hasta la página
|
0 |
Título de las actas
|
Congreso Internacional. Rehabilitación y Sostenibilidad. El futuro es posible (Barcelona 4,5 y 6 de octubre de 2010) |