Abstract
|
|
---|---|
La industria alimentaria española es el mayor subsector industrial, tanto por el volumen de negocio, como por el número de empleos. En 2008, los datos indican que vende el 16,4% del total de ventas netas de toda la industria y que emplea a más de 500.000 personas. Su producción representa el 7,6% del PIB. Si se le añade los sectores primarios y su actividad comercial relacionada, el sector agroalimentario representa el 20% del PIB. Sin embargo, y dado que España no tiene alta tecnología ni mano de obra barata, debe buscar su especialización por otras vías como la formación, investigación e innovación. Sin embargo, el sector Agroalimentario es uno de los más difícil dentro nuestra economía para promover su implicación en el I+D+i por varias razones como falta de cultura, falta de masa crítica, baja actividad inversora, etc. La presenta comunicación presenta y desarrolla una solución a este problema: la creación de una plataforma como proyecto que contribuya a la difusión de la cultura de la innovación dentro del sector, que detecte las necesidades de las empresas, y que le de medidas para poder solucionarlas y que haga de mediador entre las instituciones y las empresas. | |
International
|
Si |
Congress
|
XIV Congreso de Ingeniería de Proyectos (14th International Congress on Project Engineering) |
|
960 |
Place
|
MADRID |
Reviewers
|
Si |
ISBN/ISSN
|
978-84-614-2608-9 |
|
|
Start Date
|
30/06/2010 |
End Date
|
02/07/2010 |
From page
|
105 |
To page
|
105 |
|
Libro de resúmenes del XIV Congreso Internacional de Ingeniería de Proyectos |