Abstract
|
|
---|---|
El Colegio de Postgraduados, en colaboración con la Universidad Politécnica de Madrid han trabajado desde el 2004, en una investigación aplicada para la puesta en marcha de un modelo de desarrollo en áreas rurales de México, desde la organización de las comunidades rurales según las especificidades de la iniciativa Leader. El modelo desarrollado tiene sus bases conceptuales en la investigación-acción participativa (Argyris & Schön, 1978)(Uphoff, 1990), en la planificación como aprendizaje social (Friedmann, 1987) y en las especificidades de la gestión de la innovación desde los Grupos de Acción Local del modelo LEADER (Cazorla et al., 2005) (Díaz-Puente et al., 2007), adaptado a las condiciones contextuales de México. En esta comunicación se muestran los resultados de la aplicación del modelo en el municipio de Salinas, del estado de San Luis de Potosí (México). Los resultados muestran las lecciones de experiencia y los aprendizajes desde la constitución en el año 2006 de una Asociación Civil que actúa como grupo promotor de proyectos, con mecanismos de participación de los agentes locales e interlocutores en relación con la planificación del desarrollo. | |
International
|
Si |
Congress
|
XIV Congreso de Ingeniería de Proyectos (14th International Congress on Project Engineering) |
|
960 |
Place
|
MADRID |
Reviewers
|
Si |
ISBN/ISSN
|
978-84-614-2608-9 |
|
|
Start Date
|
30/06/2010 |
End Date
|
02/07/2010 |
From page
|
193 |
To page
|
193 |
|
Libro de resúmenes del XIV Congreso Internacional de Ingeniería de Proyectos |