Memorias de investigación
Communications at congresses:
La formación de profesionales como estrategia de apoyo a la seguridad alimentaria y nutricional (san). Aplicación a Centroamérica
Year:2010

Research Areas
  • Engineering

Information
Abstract
El hambre es un problema que afecta en la actualidad a más de 1,000 millones de personas en el mundo, de los cuales 53 millones están en América Latina. En los últimos años, organizaciones de prestigio internacional han estudiado el problema y planteado diversas estrategias de solución. Para mejorar las condiciones en los territorios más desfavorecidos es muy importante el compromiso político de los estados y la participación de instituciones y/o personas con capacidad de aplicar dichas estrategias. Con el objetivo de dimensionar los avances en la institucionalización de la Seguridad Alimentaria y Nutricional (SAN) en la Educación Superior en Centroamérica y conocer en más detalle la situación en Honduras; se realizó una revisión sobre programas de formación especializados en la región y un estudio de percepciones entre profesionales hondureños. El estudio ha determinado que la oferta de formación en SAN es limitada y es preciso aumentar esa oferta con programas específicos que brinden una formación integral. Debido a la gravedad del problema y para que la educación superior sea más pertinente con los problemas de la sociedad, también es urgente que las universidades se involucren en los procesos de investigación y transferencia de conocimientos en relación al tema.
International
Si
Congress
XIV Congreso de Ingeniería de Proyectos (14th International Congress on Project Engineering)
960
Place
MADRID
Reviewers
Si
ISBN/ISSN
978-84-614-2608-9
Start Date
30/06/2010
End Date
02/07/2010
From page
161
To page
161
Libro de resúmenes del XIV Congreso Internacional de Ingeniería de Proyectos
Participants
  • Participante: CARLOS ROBERTO ARDÓN
  • Autor: Ana Afonso Gallegos UPM

Research Group, Departaments and Institutes related
  • Creador: Grupo de Investigación: Planificación y Gestión sostenible del desarrollo rural/local
  • Departamento: Proyectos y Planificación Rural