Abstract
|
|
---|---|
A nivel mundial la seguridad alimentaria es uno de los tema de mayor relevancia a tratar. En México uno de los medios para combatir el hambre y la pobreza es el Programa Especial para la Seguridad Alimentaria (PESA), su objetivo es que las familias de las zonas rurales marginadas tengan acceso a suficientes alimentos saludables y nutritivos. Con el fin de establecer estrategias y acciones concretas para el logro de la seguridad alimentaria en 30 comunidades del sureste de Zacatecas, se hizo un diagnóstico socioeconómico y se levanto el patrón alimentario de 260 familias como tamaño de muestra, donde se determinó el consumo que tienen en cuanto a la cantidad de energía (valor nutrimental), y los niveles de suficiencia alimentaria, así como la calidad nutricional de los alimentos. Se tienen que el 60% de las comunidades esta por abajo del requerimiento energético (Kcalorías) promedio (2415 Kcal). El 20% tienen un nivel de suficiencia alimentaria adecuado, el 46.6% es aceptable, el 20% es deficiente y el 13.3% esta en un nivel crítico. La calidad nutricional esta en el promedio ya que el consumo de alimentos básicos es de 41%, formadores de 42% y protectores 17%. | |
International
|
Si |
Congress
|
XIV Congreso de Ingeniería de Proyectos (14th International Congress on Project Engineering) |
|
960 |
Place
|
MADRID |
Reviewers
|
Si |
ISBN/ISSN
|
978-84-614-2608-9 |
|
|
Start Date
|
30/06/2010 |
End Date
|
02/07/2010 |
From page
|
163 |
To page
|
163 |
|
Libro de resúmenes del XIV Congreso Internacional de Ingeniería de Proyectos |