Abstract
|
|
---|---|
El paisaje ha cobrado gran importancia como recurso económico y como factor influyente en la calidad de vida de las personas a partir de la aprobación del Convenio Europeo del Paisaje (Florencia, 2000), en vigor en España desde marzo de 2008. La consideración científica del paisaje permite abordar en toda su complejidad la realidad territorial y actuar en ella con criterios fundados paras su cualificación. Por estas razones el paisaje está completando y reforzando los métodos y las prácticas de la evaluación de impacto ambiental, la ordenación de los recursos naturales, la planificación territorial o urbana y las actuaciones en infraestructuras, dotaciones y equipamientos. El objetivo general del presente Master es proporcionar los conceptos y métodos necesarios para el análisis, caracterización y cualificación de los paisajes. Como objetivos específicos deben destacarse los siguientes: > Aportar los conocimientos necesarios para la protección de los paisajes patrimoniales. > Ilustrar sobre los principales instrumentos de gestión de paisajes rurales y urbanos. > Sumar el enfoque paisajístico al proyecto técnico y la planificación (ambiental, territorial y sectorial). El Master pretende, por tanto, facilitar a los alumnos los conocimientos y competencias necesarios para dar respuesta a una demanda creciente surgida de las disintas administraciones públicas y de sectores de actividad tan relevantes como la protección y gestión del medio ambiente, la protección y recuperación de espacios urbanos, la cualificación de los espacios turísticos, la adecuación de las explotaciones agrarias a los fondos europeos y la restauración o mejora de impactos en las grandes obras públicas. El Centro de Estudios Paisaje y Territorio, que actualmente realiza estudios y asesoramiento para el Consejo de Europa, la Administración General del Estado y la Junta de Andalucía, asegura un enfoque aplicado a las necesidades y posibilidades que la sociedad demanda. Metodología Desde el punto de vista de la organización docente, el Master se desarrolla a partir de conferencias, lecciones (presenciales y online) y talleres impartidos por profesores universitarios de diversas disciplinas y por profesionales de reconocido prestigio en materia de paisaje. A través de estas actividades docentes, el alumno adquiere los fundamentos teóricos, metodológicos e instrumentales necesarios para abordar el tratamiento del paisaje desde las distintas aproximaciones posibles. En la estructura académica del Master se concede una especial importancia al manejo de los SIGs, al desarrollo de talleres monográficos y al trabajo de campo como herramientas para el reconocimiento, la interpretación y la intervención en materia de paisaje. El estudio y valoración de conocimientos se realizarán parcialmente con materiales online. Atendiendo a las orientaciones del proceso de Bolonia y del Sistema de Transferencia de Créditos Europeo, el alumno complementará la asistencia a las clases y salidas de campo a través de la elaboración de actividades no tuteladas como la búsqueda de información, realización de trabajos prácticos, preparación de presentaciones, trabajo en grupo, tutorías especializadas,¿etc. Duración 60 créditos ECTS (equivalentes a 1500 horas de trabajo del alumno). (1 crédito ECTS suponen aproximadamente 25 horas de dedicación por parte del alumno, incluyendo la asistencia a clases teóricas y prácticas, salidas de campo, tutorías presenciales o a distancia, horas de estudio, preparación de materiales o trabajos y la realización de la Tesis de Master o de prácticas tuteladas en empresas). | |
International
|
No |
Congress
|
Paisaje |
Entity
|
Universidad de Sevilla. Centro de Formación Permanente |
Entity Nationality
|
ESPAÑA |
Place
|
Sevila |
Start Date
|
07/05/2010 |
End Date
|
08/05/2010 |