Observatorio de I+D+i UPM

Memorias de investigación
Proyecto de I+D+i:
BIOTECNOLOGIA DEL METABOLISMO DE HIDROGENO Y OXIGENO PARA LA MEJORA DE LOS INOCULANTES DE LEGUMINOSAS
Año:2010
Áreas de investigación
  • Ciencias biológicas
Datos
Descripción
El proyecto globalmente persigue avanzar en nuestro conocimiento de la fisiolog¿a de Rhizobium en relaci¿n con los metabolismos energ¿ticos dependientes de ox¿geno y de hidr¿geno, y explorar su potencial biotecnol¿gico. Estos dos gases participan de forma relevante en la supervivencia de estas bacterias en el suelo y en la eficiencia de la simbiosis con leguminosas. Un primer objetivo investigar¿ las estrategias celulares para adaptarse a condiciones de bajo ox¿geno, una condici¿n esencial en el interior del n¿dulo radicular y frecuente en la rizosfera. El estudio se centrar¿ en el an¿lisis de prote¿nas de estr¿s que se inducen espec¿ficamente bajo condiciones de microaerobiosis para conocer en detalle la secuencia de eventos qu hacen a la c¿lula resistente al estr¿s impuesto por la limitaci¿n de ox¿geno. Otros dos objetivos abordan el estudio de la bios¿ntesis y aplicaci¿n biotecnol¿gica de hidrogenasas [FeNi] de Rhizobium, implicadas en la oxidaci¿n del hidr¿geno producido por la nitrogenasa. Se investigar¿ en primer lugar el papel de prote¿nas accesorias en la s¿ntesis de hidrogenasa [FeNi] en presencia de ox¿geno, los mecanismos que controlan la homeostasis de n¿quel, la identificaci¿n de prote¿nas cuya expresi¿n sea dependiente de la presencia de este elemento en la c¿lula, y las prote¿nas implicadas en la provisi¿n de grupos sulfof¿rricos. En segundo lugar se construir¿n y evaluar¿n en condiciones de invernadero y campo cepas de Rhizobium ¿tiles como inoculantes de jud¿a (Phaseolus vulgaris) y que incorporen la capacidad de reciclado de hidr¿geno como car¿cter de mejora. Los resultados esperados del proyecto tienen un indudable inter¿s b¿sico y biotecnol¿gico, no s¿lo porque van a contribuir a la obtenci¿n de inoculantes m¿s eficientes, sino por las posibles aportaciones a la protecci¿n celular y de prote¿nas en condiciones de estr¿s y al proceso de s¿ntesis de metaloprote¿nas en presencia de ox¿geno.
Internacional
No
Tipo de proyecto
Proyectos y convenios en convocatorias públicas competitivas
Entidad financiadora
MEC
Nacionalidad Entidad
Sin nacionalidad
Tamaño de la entidad
Peque¿a Empresa (11-50)
Fecha concesión
Esta actividad pertenece a memorias de investigación
Participantes
  • Director: Jose Manuel Palacios Alberti (UPM)
  • Participante: Juan Imperial Ródenas (UPM)
  • Participante: Tomas-Andres Ruiz Argueso (UPM)
  • Participante: Maria Belen Brito Lopez (UPM)
  • Participante: Luis Rey Navarro (UPM)
  • Participante: Ezequiel Cabrera Ordoñez (UPM)
  • Participante: Carmen Sánchez Cañizares (UPM)
  • Participante: Marta Albareda Contreras (UPM)
  • Participante: Rosa Isabel Prieto Carbajo (UPM)
  • Participante: Ana Isabel Bautista Rodriguez (UPM)
Grupos de investigación, Departamentos, Centros e Institutos de I+D+i relacionados
  • Creador: Grupo de Investigación: Asociaciones simbióticas planta-microorganismo
  • Centro o Instituto I+D+i: Centro de Biotecnología y Genómica de Plantas, CBGP
S2i 2023 Observatorio de investigación @ UPM con la colaboración del Consejo Social UPM
Cofinanciación del MINECO en el marco del Programa INNCIDE 2011 (OTR-2011-0236)
Cofinanciación del MINECO en el marco del Programa INNPACTO (IPT-020000-2010-22)