Memorias de investigación
Communications at congresses:
LA IMAGEN HIPERESPECTRAL COMO HERRAMIENTA DE EVALUACION DE LA CALIDAD DE HORTALIZA DE HOJA MINIMAMENTE PROCESADA
Year:2011

Research Areas
  • Foodstuffs tecnology,
  • Agriculture,
  • Engineering

Information
Abstract
En el presente trabajo se explora la técnica de imagen hiperespectral en el ámbito de las hortalizas de hoja mínimamente procesadas para la determinación de atributos de calidad ligados a la evolución durante su almacenamiento y manejo. Se ha implementado un equipo de visión hiperespectral VIS-NIR (400 ¿ 1000 nm) para la adquisición de imágenes de hojas de espinacas. Las muestras han sido sometidas a diferentes periodos de almacenamiento para generar suficiente variabilidad en estados de calidad. Se ha seleccionado una población de calibración de espectros sobre las imágenes considerando tres categorías de calidad. Sobre dicha población de calibración se ha aplicado la técnica de análisis multivariante PLS-DA. El error del modelo de clasificación en la calibración ha sido del 7%. La proyección de las imágenes hiperespectrales en el espacio discriminante generado y la asignación de cada píxel a una de las categorías en función de dicha proyección, han permitido identificar en las hojas regiones con diferentes estados de evolución.
International
No
Congress
VI CONGRESO IBERICO DE AGROINGENIERIA: programa final y libro de resúmenes
960
Place
Evora (Portugal)
Reviewers
Si
ISBN/ISSN
978-972-778-113-3
Start Date
05/11/2011
End Date
07/11/2011
From page
81
To page
81
VI CONGRESO IBERICO DE AGROINGENIERIA
Participants

Research Group, Departaments and Institutes related
  • Creador: Grupo de Investigación: LPF-TAGRALIA: Técnicas Avanzadas en Agroalimentación