Abstract
|
|
---|---|
La herramienta para el análisis interno de cada unidad estratégica de análisis que Porter propone es la cadena de valor. Las fortalezas y las debilidades de la unidad no pueden ser comprendidas viendo a la unidad de análisis como un todo; para poder aislarlas es preciso examinar todas y cada una de las actividades necesarias para desempeñar la función de producción, en un sentido amplio, de forma sistemática, y analizar, en cada eslabón de esa cadena de valor, el desempeño, en términos comparativos al desempeño del resto de las empresa con unidades actuando en el sector, para descubrir así ventajas competitivas, bien sea por coste más bajo, bien sea por diferenciación, en cada uno de ellos. El valor del producto es la cantidad que los compradores están dispuestos a pagar a la empresa por lo que ésta les proporciona. Crear valor para los compradores, de modo que el valor generado exceda el costo de conseguirlo, es la meta de cualquier estrategia genérica, tanto si ésta está basada en lograr coste bajo como si lo está en buscar la diferenciación. El modelo de la cadena de valor considera a la empresa como un conjunto de funciones de producción discretas pero relacionadas; cada función de producción consume factores y genera mayor valor para el producto. | |
International
|
No |
|
|
Type
|
Doctoral |
Mark Rating
|
Sobresaliente cum laude |
Date
|
08/07/2010 |