Observatorio de I+D+i UPM

Memorias de investigación
Libros:
Evaluación del potencial de energía de la biomasa. Estudio técnico PERT 2011-2020
Año:2011
Áreas de investigación
  • Agricultura,
  • Ingenierías
Datos
Descripción
Se evalua el potencial de biomasa en España de acuerdo con sus distintos orígenes y posibilidades de introducción en el mercado energético en función de los costes estimados para su producción y disposición en el mercado. Se analiza también los costes de extracción o acopio y de coste medio de la biomasa puesta en puntos concretos a determinar en cada estudio. Mediante las nombradas metodologías y esquemas de trabajo se ha definido la superficie susceptible de aprovechamiento de restos de tratamientos selvícolas forestales, tratamientos culturales agrícolas y de implantación de masas con fin energético tanto leñosas (en terreno forestal o agrícola) como herbáceas (en terreno agrícola). La determinación de superficie ha utilizado la cartografía existente, estableciendo las restricciones que se consideran más razonables por razones técnicas, tecnológicas, ecológicas, fisiográficas o legales y comparando su viabilidad económica frente a los posibles usos no energéticos forestales o agrícolas. En el caso concreto de los terrenos agrícolas se estudia la posible migración de tierras de producción de cultivos alimentarios o forrajeros hacia cultivos energéticos de biomasa sólida. Una vez definidas las superficies susceptibles de aprovechamiento energético se estableció la producción o posibilidad anual para los distintos tipos de vegetación existentes en ellas. Así pues, a partir de los datos de producción, se define para cada especie y/o tipo de cultivo la posibilidad de producción de biomasa a lo largo de sucesivos e indefinidos turnos de aprovechamiento. Los resultados, por tanto, se presentan para cada especie o grupo de especies (referidos a sus ámbitos geográficos propios) en forma de toneladas de materia verde por hectárea y año. Sobre esta cuantificación de posibilidad anual de biomasa se determinan los costes de su aprovechamiento, adecuación y transporte a un determinado punto geográfico definido para el estudio.
Internacional
No
DOI
Edición del Libro
Editorial del Libro
IDAE
ISBN
Número de páginas del libro
196
Serie
Esta actividad pertenece a memorias de investigación
Participantes
  • Autor: Miguel Cabrera Bonet (Dendros)
  • Autor: Ana Vera (Dendros)
  • Autor: José María Cornejo (Argongra)
  • Autor: Iria Ordas (Argongra)
  • Autor: Eduardo Tolosana Esteban (UPM)
  • Autor: Yolanda Ambrosio Torrijos (UPM)
  • Autor: Isaac Martinez Rojas (Maderas El Espinar)
  • Autor: Santiago Vignote Peña (UPM)
  • Autor: Natalia Hotait
  • Autor: Alberto Lafarga
  • Autor: Ángel Garraza
  • Editor: Julio Artigas (IDAE)
  • Editor: Luis García Benedicto (IDAE)
Grupos de investigación, Departamentos, Centros e Institutos de I+D+i relacionados
  • Creador: Grupo de Investigación: Inventario y Gestión de Recursos Naturales
S2i 2023 Observatorio de investigación @ UPM con la colaboración del Consejo Social UPM
Cofinanciación del MINECO en el marco del Programa INNCIDE 2011 (OTR-2011-0236)
Cofinanciación del MINECO en el marco del Programa INNPACTO (IPT-020000-2010-22)